Daniel Marcelo: “Hay temor porque se conozca la realidad de Sedalib”

Nota Informativa
Se necesita más de mil millones de soles para renovar las redes de Trujillo

20 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.

Temor por que se sepa la situación que atraviesa Sedalib, que tiene muchos problemas, es lo que habría originado que el presidente del directorio, Eduardo Azabache, diga que no hay necesidad de declarar en emergencia las redes de agua y desagüe de Trujillo, dijo el alcalde Daniel Marcelo Jacinto.

 

Tras manifestar su sorpresa por tales declaraciones expresó que la función de Sedalib no solo es cobrar por los servicios a su cargo sino también ver el tema de ampliaciones y renovación de redes deterioradas. Sedalib tiene muchos problemas económicos ¿con qué dinero podrían hacer obras?, preguntó.

 

“La población tiene que saber que no es culpa nuestra o negligencia no intervenir en la mejora de las pistas. Hay que asumir responsabilidades. Eso es lo que no quieren que se sepa”, precisó.

 

Como autoridades debemos buscar solución a los problemas, ver qué debemos hacer ante estas dificultades en lugar de estar a la defensiva. Lo que planteamos es que se pueda declarar en emergencia el sistema de redes de agua y desagüe y que sea el ministerio de Vivienda el que intervenga, añadió.

 

“Son muy ligeras sus declaraciones. El requerimiento para que convoque a junta extraordinaria de accionistas está hecho y esperamos que la haga”, dijo.

 

Recordó que Sedalib recién están terminando el proyecto del cambio de redes del centro histórico. ¿Y fuera del centro? allí también están mal las instalaciones. No nos han enviado un documento oficial, pero nos han dicho por ejemplo que en av. Perú no se va a poder intervenir. La pregunta es ¿cuándo se van a sanear estas redes?

 

Creo que se necesitaría más de Mil millones de soles para cambiar  todas las redes de Trujillo. Vean como están las vías. ¿Entonces qué? vamos a ser indiferentes y seguir postergados. Él dice que no amerita porque no hay riesgo sanitario, colapsos y enfermedad y todos los días tenemos que escuchar el malestar de la población por el tema de las pistas, que compete a la MPT, pero no podemos invertir porque no se cambian las redes de agua y desagüe, acotó.

 

“Son declaraciones muy ligeras porque pareciera que tiene miedo a que se lleve a cabo la sesión, porque allí se tendrá que exponer la realidad sobre las redes de agua y desagüe. Por eso se adelanta a decir que no amerita ni la sesión, ni la declaratoria de emergencia”, puntualizó.

 

El burgomaestre agregó que ya hizo el pedido para que convoque a junta y tendrán que convocarla.

 

Hemos luchado años para lograr algunos proyectos de saneamiento en La Esperanza, por 65 millones de soles, para que después esa inversión que les caerá del cielo pase a los activos de Sedalib y cobren por los servicios, pero ¿dónde está su participación?

 

En reuniones de junta hemos visto los problemas de la empresa, creo que deben 100 millones de soles por procesos. O sea Sedalib no está bien. Han pasado años y nunca hicieron nada. La culpa no es de esta gestión. Eso viene de antes y es lo que ha dejado Alcides Arellano, que estuvo años allí, añadió.

 

Ellos hablan de la renovación de redes del centro histórico. Esa inversión vendrá del Gobierno Central ¿y la participación de Sedalib? Ellos tienen la obligación de invertir.

 

Marcelo reiteró que con la emergencia lo que se busca es que intervenga el gobierno central, a través del Ministerio de Vivienda, y que hagan proyectos integrales que incluyan el cambio de redes y el mejoramiento de pistas y veredas. “Eso es lo que estamos pidiendo”, puntualizó.