MPT, instituciones y comerciantes organizan simulacro nocturno de sismo

Nota Informativa
Previsto para este martes 5 de noviembre, a las 8:00 p.m.

22 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Subgerencia de Defensa Civil, desarrolló una mesa de diálogo en el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP) con diversas instituciones públicas y comerciantes de la cuadra 20 de la avenida España para coordinar la organización del Simulacro Nacional de Sismo, previsto para el martes 5 de noviembre, a las 8:00 p.m.

 

El subgerente de Defensa Civil, César Flórez Corbera, subrayó la importancia de que niños, jóvenes y adultos tomen conciencia de la preservación de la vida.

 

“El objetivo es que la población y las instituciones participen. Los locales o negocios deben tener sus alarmas en buen estado, que funcionen”, destacó César Flórez durante la reunión.

 

Las instituciones definieron que, precisamente, la cuadra 20 de la avenida España será el “punto cero” para el desarrollo del simulacro. Se estimó que son 1800 puestos de ventas y más de 3500 comerciantes los que alberga la mencionada cuadra.

 

A la cita acudieron representantes del Ejército Peruano, Policía Nacional, Gerencia de Seguridad Ciudadana de la MPT, Comandancia General de Bomberos Voluntarios del Perú-región La Libertad, Indeci, Cruz Roja, Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres de la Red de Salud de Trujillo. 

 

También asistieron los representantes de los centros comerciales y galerías El Virrey, Zona Franca, Palacio del Calzado, La Gran Vía, R&R, Omega, Maxis y San José.

 

PASACALLE

Con la finalidad de sensibilizar a la población y previo al simulacro, se tiene previsto un pasacalle, en el que participarán diversas instituciones y comerciantes, el mismo día del simulacro (martes 5 de noviembre), a partir de las 10:00 a.m., teniendo como punto de encuentro la cuadra 19 de la avenida España, frente a Apiat.