En comedor de cuna Josefina Pinillos alimentarán a indigentes

Nota Informativa
Alcalde Daniel Marcelo también busca dónde pernocten

6 de abril de 2020 - 12:00 a. m.


El comedor de la cuna maternal 'Josefina Pinillos de Larco', propiedad de la Beneficencia Pública de Trujillo (BPT), será utilizado para brindar alimentos y quizá albergar temporalmente a algunos indigentes y personas vulnerables del distrito, atendiendo unos 150 a 200 menús diarios con almuerzo y cena.

 

Esto lo dio a conocer el alcalde Daniel Marcelo Jacinto, que recorrió los ambientes del mencionado local junto a la presidenta de la BPT, Magaly Ruiz Rodríguez, y la congresista Tania Rodas Malca, evaluando su estado y disponibilidad. “Vemos que está en buenas condiciones y funciona”, dijo al final.

 

Otra posibilidad es utilizar el comedor de la Beneficencia en independencia y el centro asistencial, que tiene ambientes donde podrían pernoctar, pasando la noche personas indigentes que no tienen dónde quedarse.

 

“Estamos evaluando hacer también un trabajo de apoyo humanitario alimentario más amplio, llegando a indigentes, canillitas, taxistas independientes, entre otros, mientras dure todo este problema del Covid-19”, dijo la autoridad.

 

El burgomaestre se mostró de acuerdo con el uso temporal de una parte de los ambientes de la cuna maternal. “No tenemos que gastar mucho en la implementación y funcionamiento. Lo único que tendremos que hacer es ver el tema las instalaciones y la compra de alimentos para que con el padrón que se está trabajando de personas vulnerables se las pueda atender”, añadió.

 

Respecto a los beneficiarios, señaló que tendrán controles y protocolos para que las personas no se puedan juntar o estar muy cerca. Porque eso es lo que están prohibiendo los organismos de Salud, por el coronavirus.

 

Adelantó que con las personas de la tercera edad se verá la posibilidad de atenderlos llevando los alimentos a sus domicilios. "Son personas muy vulnerables, que no se pueden exponer a salir a las calles e incluso tienen problemas para caminar", expresó.

 

Recalcó que el trabajo municipal debe ser paralelo en esta coyuntura. No podemos solo exigir que dejen de salir a la calle, eso debe ir acompañado de una ayuda humanitaria si se ven obligados a trabajar. Lamentablemente la curva de infectados por el Covid-19 sigue creciendo y no podemos seguir exponiéndolos cuando parece que esto aún no va parar, acotó finalmente.