MPT ya no dará bono económico sino 14 mil canastas con víveres

Nota Informativa
Padrón de beneficiarios se elaboró siguiendo protocolos del Gobierno

15 de abril de 2020 - 12:00 a. m.




En Trujillo distrito la entrega de canastas con víveres y otras donaciones humanitarias a familias vulnerables por el problema del COVID-19 se hace en función a un padrón elaborado siguiendo los protocolos establecidos por el Gobierno Nacional.


 


El alcalde Daniel Marcelo Jacinto indicó que este padrón lo maneja la Gerencia de Desarrollo Social, en coordinación con alcaldes vecinales, para no duplicar la ayuda a quienes ya están recibiendo algún tipo de apoyo a través de los programas sociales del Gobierno o de la MPT.


 


“El padrón se ha hecho respetando los protocolos establecidos por el Gobierno, por ejemplo, vulnerabilidad, adultos mayores, y discapacitados”, precisó.


 


Sostuvo, sin embargo, que la transferencia que le hizo el Gobierno Nacional, de apenas S/ 200 mil, resultó muy pequeña para atender a unas 50 mil familias en situación de riesgo por falta de recursos económicos para adquirir provisiones.


MÁS CANASTAS CON VÍVERES


De las 50 mil familias en situación vulnerable hay unos 22 mil choferes y cobradores que no están laborando porque alquilan la unidad o trabajan para el propietario. Por eso se alista 14 mil canastas más con víveres para entregarlas en dos partes, cruzando información con los alcaldes vecinales para hacer el filtro de los beneficiarios.


 


“Se cambió el bono que se pensaba dar en efectivo por alimentos. Si dábamos dinero los beneficiarios tendrían que rendir cuentas con boletas o facturas. Así lo estima la norma. Por eso esa ayuda la tendremos que entregar en víveres”, dijo, explicando que con un presupuesto edil de S/ 1’200.000.00 se pensó entregar 8 mil bonos económicos de S/ 150 cada uno.


CONTRALORÍA


Por otra parte, en la comuna, mediante comunicado, se dio a conocer ayer que el último lote de alimentos que se entregaría contenía productos con un peso inferior al solicitado al proveedor. Ante ese hecho, se anunció que se adoptarán las acciones legales correspondientes, que implican sanción al proveedor, así como la devolución de los productos de forma inmediata para que se subsane la deficiente entrega. Esto fue verificado por la Contraloría.


 


De acuerdo al procedimiento aplicado por Defensa Civil, todos los productos se descargan en el Coliseo Inca y se pesan antes de proceder a la distribución. Esta acción permitió advertir lo ocurrido junto a un equipo de la Contraloría, que estuvo supervisando la entrega de canastas de la MPT.


 


Se detectó un lote menor a 50 canastas en el cual había faltantes de 50 a 200 grs en el peso de menestras y avena embolsadas a granel, procediendo a su inmovilización. El hecho se produjo ayer miércoles, cuando llegó el lote y antes de la revisión que hace Defensa Civil de cada una de las canastas, es decir cuando todavía no estaba recibido oficialmente el producto.


 


Antier la Contraloría estuvo verificando las jornadas de distribución de canasta en la MPT y revisándolas, pero no encontró ninguna irregularidad.