Verifican arrojo de residuos sólidos en quebrada San IIdefonso
Nota Informativa
25 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.
Continuando con las supervisiones en materia ambiental en las diferentes municipalidades de la provincia, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través del Servicio de Gestión Ambiental (Segat), realizó la inspección de la Quebrada San IIdefonso, como parte de la visita respectiva al distrito de El Porvenir.
La Unidad de Fiscalización y Control (UFC) del Segat realizó una nueva diligencia, como lo dispone el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), constatando una considerable acumulación de residuos sólidos en el tramo que comprende la cuadra 10 de la avenida Hipólito Unanue.
“Se constató que a los bordes de esta quebrada existe una gran acumulación de desechos sólidos domiciliarios y comerciales, así como el apilamiento de residuos de construcción y demolición”, informó el gerente del Segat, Kenny Eduardo Heredia García.
Ante ello, el representante de la Municipalidad Distrital de El Porvenir manifestó que existen vehículos (volquetes, motofurgonetas y triciclos), posiblemente provenientes de otros distritos, que descargan dichos desechos en el cauce de la quebrada. Además, se detectó la existencia de actividades de canteras, aparentemente, de origen informal.
Cabe precisar, que el personal de Fiscalización actuó luego de recibir la denuncia de un morador de dicho distrito a la OEFA, por un presunto caso de contaminación ambiental.
Esta diligencia se pudo recibir en virtud al Artículo 130° (Autoridades competentes para la supervisión, fiscalización y sanción en materia de residuos sólidos), Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Esta normativa establece la competencia en fiscalización ambiental respecto a la prestación del servicio de limpieza pública que brindan las municipalidades distritales, ello permitió la verificación pertinente en el lugar de los hechos.
La UFC del Segat levantó un Acta de Supervisión, en la que formula un requerimiento de subsanación, para que dentro de un plazo de tres días hábiles, la Municipalidad de El Porvenir haga llegar su plan de acción para realizar la limpieza de los residuos sólidos apostados en el cauce y zonas aledañas de la quebrada.