Desde hoy jueves atiende mercado en complejo Mansiche

Nota Informativa
De 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

23 de abril de 2020 - 12:00 a. m.


El alcalde Daniel Marcelo Jacinto verificó ayer los trabajos para habilitar parte del complejo Mansiche donde desde hoy jueves y durante la emergencia sanitaria funcionará un mercado que ayudará a descongestionar aglomeraciones y focos de contagio del Covid-19 en La Hermelinda y otros centros de abastos.

 

“Estamos buscando generar orden, limpieza, precios bajos y evitar el riego de contagio del Covid-19”, dijo el burgomaestre, que llegó hasta el citado lugar acompañado de la congresista Tania Rodas, encontrándose con el regidor Robert de la Cruz, que apoya la organización.

 

Ayer terminaban de instalar los 22 puestos en los que se ofertarán abarrotes, lácteos, frutas, carnes y verduras, entre otros. La atención será de 7:00 am. a 1:00 p.m. y quienes entren obligatoriamente deben llevar mascarilla y guantes. Todos los ingresantes serán desinfectados y se exigirá mantener la distancia entre compradores y vendedores.

 

En el lugar se marcaron círculos de amarillo para las personas que van a comprar. Solo se permitirá dos por stand e irán saliendo para que ingresen dos más, es decir solo se habrá 42 personas a la vez en el interior.

 

“Aprovechamos que no se realizan actividades deportivas para utilizar el complejo. Igual haremos con otros locales de la MPT, como en la explanada que hay para ingresar al polideportivo Chan Chan (excomplejo Chicago)”, añadió.

 

Con la congresista el alcalde también visitó el local donde funcionará desde la próxima semana un albergue temporal para personas indigentes y otras en situación de vulnerabilidad por el Covid-19. A ella le pidió que forme parte de la comisión a cargo de este tema, lo que la parlamentaria aceptó.

 

Estos mercados van a ayudar mucho a las familias de la periferia, no solo en lo económico, tiempo o comodidad, porque que muchas familias no pueden comprar para proveerse por varios días debido a que no están trabajando.

 

La congresista Tania Rodas sostuvo por su parte que estos mercados desconcentrados son una medida acertada, porque ayudarán a descentralizar la atención. “Debe replicarse en los distritos”, puntualizó.