Pruebas para trabajadores del Segat y S.C. se gestionaron oportunamente

Nota Informativa
Contra el Covid-19

1 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.


·         Por falta de reactivos no se atendieronLa MPT busca proveedor particular para comprar unos mil kits de descarte rápido.

 

Los encargados de hacer las pruebas de detección y descarte rápido contra el Covid-19 en el país son el Ministerio de Salud (Minsa) y EsSaud, a los que la Municipalidad Provincial de Trujillo solicitó oportunamente este servicio para sus trabajadores. Esto no se concretó por falta de kits para el isopado.

 

Pese a que el personal edil cuenta con las medidas preventivas para realizar sus labores, como el uso de guantes y mascarilla, entre otros, existe la exposición de riesgo en ellos, por estar trabajando en la mayoría de casos cerca a las personas, como en mercados o limpieza pública, por ejemplo.

 

El alcalde Daniel Marcelo adelantó que, por el poco apoyo recibido para dar mayor tranquilidad a los trabajadores, busca adquirir un millar de pruebas, pero no hay en el mercado.

 

“Un proveedor nos ha ofrecido a 70 soles cada una y recién las entregaría en tres meses. Otro ofreció las pruebas a 50 soles y que las entregaría en 10 días. Ya no ha llamado y espera su comunicación”, dijo.

 

A pocos días de decretarse la Emergencia Sanitaria Nacional por la pandemia, la autoridad edil solicitó estos exámenes ante el Minsa y EsSalud e incluso pidió la intervención del Congreso de la República. No obtuvo respuesta.

 

Recién la semana que termina el Minsa, a través de la Gerencia Regional de Salud, hizo 85 pruebas a trabajadores del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) y harán 40 pruebas a serenos de Seguridad Ciudadana.

 

Con fecha 17 de abril del presente año, el alcalde remitió el oficio N° 139-2020MPT/A a José Luis Carranza Castillo, gerente de la Red EsSalud de La Libertad, solicitando las pruebas rápidas de descarte para 630 trabajadores del Segat, considerando que la mayor parte están afiliados a este seguro

 

Para ello adjuntó la relación del personal operativo a cargo de la limpieza pública de la ciudad y recojo de residuos sólidos, que complementó esas labores con baldeo, fumigación y desinfección de alrededores de hospitales y mercados, así como en los principales lugares públicos y avenidas y calles con tránsito.

 

Con oficio N° 140-2020-MPT/A, de la misma fecha, también solicito a EsSalud, por similares motivos, pruebas para el personal de Seguridad Ciudadana, adjuntando una relación de 324 serenos que cumplían labores en la emergencia.

 

El 20 de abril, cursó el oficio N° 142-2020-MPT/A al presidente de la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República, Omar Merino López, solicitando interponer sus buenos oficios ante el Minsa para realizar las pruebas a los trabajadores de la MPT y organismos descentralizados que siguieron trabajando durante la emergencia, sin recibir respuesta alguna.

 

El 22 de abril, con oficio N° 1433-20202-MPT/A, a EsSalud, solicitó tal prueba para los 344 servidores de la MPT que asistían a laborar, de conformidad con los D.S. N° 044, 051 y 064-2020-PCM, relacionados a la Emergencia Sanitaria Nacional y a Decretos de Alcaldía emitidos en concordancia con el desarrollo de servicios complementarios en bienestar de la ciudad.

 

La relación incluía a personal de Servicios Generales, Desarrollo Social, Defensa Civil, Salud, Desarrollo Económico Local, Desarrollo Territorial, Transportes, Planeamiento, Administración y Finanzas, entre otros.