MPT se alista para implementar ciclovías
Nota Informativa4 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.
En el futuro cercano el transporte público masivo no será el mismo en el país debido a la pandemia por el Covid-19. Los colectivos y combis dejarían de funcionar, para evitar el riesgo de contagio. Por eso en la Municipalidad Provincial de Trujillo se alistan para implementar ciclovías.
Al respecto, el burgomaestre Daniel Marcelo Jacinto dijo que recogió algunas propuestas del Gobierno Nacional para empezar a implementarlas de Trujillo a los distritos, para lo que coordinará con los alcaldes distritales.
“El transporte público ya no va a ser igual a como estuvo funcionando. Quizá ya no funcionen las combis y colectivos”, manifestó.
Las personas que no puedan viajar en estos últimos vehículos podrán hacerlo en bicicleta, movilidad ecológica, sin contaminación. “Vamos a plantear nuestro circuito”, acotó, adelantando que en Trujillo se usaría las avenidas España y América y las que conecten con los distritos.
Para La Esperanza se utilizaría la av. Nicolás de Piérola que se convierte en Condorcanqui al llegar a ese distrito. El corredor comenzaría a la altura del Senati. Otra ciclovía sería instalada en av. Tupac Amaru, que en La Esperanza pasa a ser Tawantinsuyo.
Para Huanchaco la av. Mansiche, en Víctor Larco las avenidas Larco y Juan Pablo II. Por el sur la av. La Marina y para El Porvenir la prolongación Unión, que llega hasta Pumacahua, o Miraflores y César Vallejo.
“Esto va a ayudar mucho al tema del transporte. Vamos a llevar la propuesta al Concejo Provincial proponiendo límites de velocidad de 35 kms por hora para dar seguridad a los ciclistas. Eso se tendrá que regular con papeletas”, expresó.
Lo que haremos es señalizar estas avenidas al lado de la vereda con un metro de ancho para la ciclovía, pintando y separando con adoquines ese espacio para que los carros no puedan ingresar. Esto será de sur a norte y de norte a sur, en cada carril. Es una ventaja que tiene Trujillo, la doble vía en las avenidas, añadió.
La autoridad lamentó, por otra parte, que en el caso de los microbuses sigan sin respetar la norma que establece que solo deben viajar personas sentadas.