La MPT habilitará circuito de ciclovías de Trujillo a distritos
Nota Informativa6 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) está trabajando en un circuito de ciclovías que una al centro histórico y distritos aledaños. “Es una alternativa que se analiza con el Ministerio de Transportes y Comunicación (MTC). Estamos trabajando con las avenidas principales”, dijo el alcalde Daniel Marcelo.
La mayor cantidad de personas que llega al centro histórico viene de los distritos y es pensando en ellos que se está diseñando el proyecto, aprovechando que hay grandes avenidas con doble carril y vías de 6.50 a 7.00 metros cada una, utilizándose solo un metro de ancho en cada carril para las bicicletas.
Para el caso del centro histórico las ciclovías será instaladas en las avenidas España y América, en unos 40 km, aproximadamente, y serán de uso exclusivo de las bicicletas, para evitar cualquier riesgo en la integridad de las personas.
“Queremos ir formalizando este proyecto. El MTC adelantó que esto tendrá que implementarse porque la situación del transporte público va a cambiar cuando se levante la cuarentena”, manifestó la autoridad.
Muchos no utilizan bicicleta por la falta de ciclovías y temor a ser atropellados, pero con este proyecto que se presentará al MTC se harán realidad. Para ello el ministerio ayudará con recursos para implementarlas.
Trujillo se pone a la vanguardia en el tema del transporte en bicicleta, movilidad ecológica que no contamina y es buena para la salud. Desde el próximo lunes empezaremos a parchar pistas y señalizar el ancho a utilizar, poner logotipos y señalización vertical que indique que sobre esa área irá la ciclovía, añadió.
El gran problema es el estado de las pistas. Ese será el primer paso. Luego seguiremos con el pintado y señalización. Vamos a empezar a hacer todo este trabajo preliminar y conforme vayamos habilitando las avenidas impulsaremos que los ciudadanos puedan utilizar su bicicleta, precisó el burgomaestre.
El proyecto se elabora en coordinación con las gerencias de Transportes y de TMT e incluirá temas como la velocidad vehicular en estas vías, para dar mayor seguridad a los ciclistas, estimándose una velocidad prudencial de 35 a 40 km por hora; e instalarán cámaras para aplicar fotopapeletas a malos conductores.
Los distritos unidos por ciclovía serán: La Esperanza, Florencia de Mora, El Porvenir, Moche Salaverry, Huanchaco. Para La Esperanza se utilizará las avenidas Nicolás de Piérola y Tupac Amaru, por Mansiche se irá a Huanchaco, por Miraflores a Florencia de Mora, por La Marina a Moche y Salaverry, por Larco a Víctor Larco, y por César Vallejo y Unión a El Porvenir.