Nuevo mercado en Chicago ya está en funcionamiento
Nota Informativa6 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.
Desde ayer miércoles está funcionando el mercado instalado en el exterminal terrestre Santa Cruz, por lo que miles de familias de Chicago y urbanizaciones aledañas de Trujillo pueden comprar alimentos de primera necesidad en mejores condiciones sanitarias que en otros centros de abastos.
El alcalde Daniel Marcelo verificó el inicio de actividades mostrando satisfacción por lo observado. “Estoy seguro que esto tendrá acogida similar al mercado estacionario que funciona en el complejo Mansiche”, señaló.
Allí atenderán 250 comerciantes, en su mayoría de La Hermelinda, y las personas de la zona ya no irán los mercados grandes, ahorrando tiempo, costos y que tendrán mayor seguridad sanitaria. Hay de todo, carnes, verduras, abarrotes, tubérculos, frutas, lácteos, entre otros.
LUNES CIERRAN LA HERMELINDA
Expresó, además, que el mercado La Hermelinda será cerrado desde las cero horas del lunes próximo, por 15 días, siempre y cuando se cumpla lo proyectado. De no ser sí eso se podría ampliar.
Ya se tomó la decisión. La medida era inevitable. Lo que falta es definir con los dirigentes detalles de lo que se debe hacer. Nos hemos reunido con ellos y están de acuerdo. Les hemos ofrecido acompañamiento municipal. El compromiso es que no abrimos el mercado hasta que todo quede libre en los pasadizos, acotó.
“Por más esfuerzos hechos en La Hermelinda, su situación no cambió mucho. Esa es la realidad. Sigue siendo un mercado tugurizado y foco de contagio. No podíamos seguir destinando 500 personas y recursos en vano”, dijo.
Añadió que a nivel nacional se vio que era foco de contagio, a pesar de todos los esfuerzos hechos con apoyo del Ejército y la PNP. No se respetaban los protocolos sanitarios. No se podía controlar a los miles de personas que entraban al mercado; y el problema es similar en los corralones de los alrededores, que se consideran mercados, como Progreso 1 y 2 o Libertad, entre otros.
Los ambulantes instalaron estructuras metálicas y construyeron con material noble, como si se tratara de puestos formales. Se intentó cerrar el mercado en dos oportunidades, pero por falta de apoyo policial no se pudo. Ahora el Gobierno Nacional está conminando a los municipios a desactivar estos focos infecciosos.
EN MERCADO LA RINCONADA
Daniel Marcelo aseguró seguidamente que en el mercado la Rinconada hay 300 puesto libres y tienen zona libre de carga y descarga para los mayoristas de La Hermelinda que quieran trasladarse temporalmente. “La propuesta está hecha y dependerá de ellos ir o no ir”, complementó.