Ambulantes denuncian a Daniel Marcelo por retiro de puestos
Nota Informativa8 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.
Aduciendo que se violaban sus derechos y que están en un mercado privado, olvidando que invadieron una avenida, exaltados ambulantes posesionados en av. Pucará, en el mercado La Hermelinda, reclamaron ayer viernes airadamente al alcalde Daniel Marcelo por el retiro de su precaria infraestructura.
Por esta avenida no pueden transitar vehículos debido a que fue invadida hace varias décadas en sus dos carriles e incluso en las veredas, generando grave perjuicio a la ciudad y gran congestionamiento en todo el sector.
Allí hay unos 250 ambulantes ubicados en ambos carriles y veredas, así como decenas de carretillas circulando y ofertando diversos productos, pese a que ya se conoce que hay vendedores infectados con el Covid-19 en el mercado.
La autoridad llegó junto coronel Edwin Dávila y el genera Lucas Nuñez, jefes policiales de la región y la macroregión, para verificar los avances en el desmontaje de techos y precaria infraestructura a fin de recuperar este espacio público, siendo rodeados por los ambulantes.
“Se les está dando un plazo prudencial para que puedan sacar sus cosas. Tenemos que conversar con ellos, queremos evitar problemas, pero aquí se va a hacer respetar el principio de autoridad”, dijo la autoridad edil.
Los ambulantes están cerca de 30 años viviendo en medio de la informalidad, vendiendo sobre improvisadas tablas, junto a la basura, redores y cucarachas, y poniendo en riesgo la salud pública.
“Hemos desnudado esta caótica situación. Esto tiene que cambiar, no se puede vender el alimento diario en tales condiciones”, añadió Daniel Marcelo.
La presidenta de la Asociación de Vendedores de Frutas del Norte, dijo ante medios de comunicación que habían denunciado penalmente al alcalde, al gobernador regional y la directiva del mercado, por daños y perjuicios.
En La Hermelinda, los dirigentes permitieron invasiones de los pasadizos del mercado, incluso del área pública considerada en el plan metropolitano para el transporte y tránsito de camiones con carga de productos, ocasionando ello gran congestionamiento en la zona.
Es más, según información de inteligencia policial, en este lugar hay bandas que extorsionan y cobran cupos por el uso de estos espacios públicos.
“Tenemos conocimiento que hay vendedores que le siguen pagando a esta gente, pero eso se acabó. Esto tiene que cambiar. Trujillo tienen que seguir avanzando en la recuperación de los espacios públicos”, precisó el alcalde.
Agregó que Pucara y av. Los Laureles, donde funcionaba Tacorita II y se vendían cosas robadas, también estuvo invadida por ambulantes, van a ser remozadas. “Vamos a mejorar estas vías desde la parte urbanística, con el asfaltado, obras de arte y áreas verdes.
En Los Laureles, maquinaria y personal de la MPT sigue trabajando en el corte de la superficie vial.
Sobre esta vía, el burgomaestre adelantó que se suscribirá un convenio con Sedalib para que cambien la colapsada red de desagüe. Ellos renovarán el tendido de redes antes que la MPT la pavimente. Ejecutarán la obra cuanto antes y la comuna los apoyará con maquinaria pesada en sus diferentes actividades.
El gerente de Obras de la MPT ya se reunió con el gerente general de Sedalib y han informado que ya cambiaron las redes en Pucará y tenían programado Los Laureles, donde aún ha tuberías de cemento que han terminado su vida útil. “Es muy posible que entren a trabajar el lunes próximo”, agregó finalmente.