Más mercados en riesgo por hacinamiento y ambulantes

Nota Informativa
Los Portales, Unión Palermo (exMaryorista) entre otros

12 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.


Preocupación por la situación de diversos mercados que son potenciales focos infecciosos del Covid-19, mostró ayer el alcalde Daniel Marcelo, señalando que entre ellos se incluye al Unión, Palermo (exMayorista) y Los Portales. “Están hacinados, con muchos ambulantes y no respetan los protocolos sanitarios”, dijo.

 

Para seguir descongestionándolos, la MPT sigue organizando mercados sostenibles como lo que funcionan en el complejo Chicago, exterminal Santa Cruz y en el Centro Recreacional La Rinconada. A estos se sumarán otros en el local en Covicorti del Colegio de Arquitectos y en el estadio Unión.

 

 “Hemos estado acostumbrados a ciertas cosas que debemos cambiar. Está en juego no solo nuestra vida sino la de nuestros seres queridos. Evitemos que focos infecciosos sigan poniéndonos en riesgo no acudiendo a comprar en mercados con aglomeración”, dijo.

 

Los mercados estacionarios temporales están en lugares con densa población, dando facilidades para acceder a productos para el alimento diario, en mejores condiciones sanitarias, de seguridad y con bajos precios.

 

El alcalde recorrió las instalaciones del Centro Recreacional La Rinconada, en la urb. del mismo nombre, donde ayer empezó a funcionar un nuevo mercado en el que se prevé recibir a 300 comerciantes mayoristas de La Hermelinda. 

 

“Hemos comenzado con algunos rubros como verduras y hortalizas, pero se están sumando más. No pagarán alquiler o servicios de agua y luz para que vendan sus productos a precios cómodos. Les hemos pedido que sean solidarios pensando en la economía de los pobladores por la pandemia”, sostuvo.

 

Los camiones con carga empezaron a llegar a la una de la madrugada y los comerciantes a las cuatro de la mañana. Desde aquí se proveerá a los mercados, minimarkets y bodegas de Trujillo. Allí se venderá de todo, incluso carnes.

 

Se van a mejorar algunos accesos, los que acondicionaremos lo más rápido posible. Hay muchos vendedores de productos perecibles que no están trabajando y tienen problemas con su economía, lo que no ocurre con quienes venden abarrotes y han cerrado sus locales en La Hermelinda, añadió.

 

“La decisión de evitar el contagio está en los ciudadanos. Ellos eligen dónde comprar. Nosotros estamos brindando la oportunidad de locales con mejores condiciones sanitarias y siguiendo las recomendaciones sanitarias”, precisó.

NUEVO MERCADO MAYORISTA

La autoridad recalcó que los mercados estacionarios serán temporales y solo funcionarán por la pandemia. Paralelamente está gestionando un terreno de 30 hectáreas con la empresa Manuelita para instalar allí el nuevo mercado mayorista de Trujillo y el nuevo terminal interprovincial.

 

Al respecto indicó que ha pedido al Ejecutivo su apoyo e intermediación. “Hemos hecho un documento a Manuelita y solicitado al Gobierno Nacional que interponga sus buenos oficios para hacer realidad el nuevo mercado mayorista de Trujillo con participación de inversionistas privados”, agregó.