Av. Pucará quedó sin edificaciones clandestinas

Nota Informativa
La Hermelinda se abrirá cuando todos los pasadizos queden libres

13 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.



El alcalde Daniel Marcelo adelantó que el mercado La Hermelinda se abrirá cuando todos sus pasadizos queden libres de instalaciones que no respetan el trazo original de puestos que ocupan los comerciantes formales.


 


Fue al supervisar ayer el término de la demolición y eliminación de edificaciones e instalaciones clandestinas que ocupaban el área pública en la avenida Pucará.


 


“Ya se terminó de demoler todo”, dijo, agregando que se continuará con la limpieza de los pasajes del mercado y que éste se abrirá cuando todos queden libres y sin ambulantes para que la gente pueda hacer sus compras sin problemas y con todos los protocolos que exige la norma sanitaria.


 


En Pucará, los comerciantes formales comenzaron a trabajar voluntariamente desde el pasado viernes en el desmontaje de instalaciones. Sabían que no se iba a permitir que se siga invadiendo la vía pública.


 


“Debemos eliminar y erradicar todo el desmonte, después vamos a hacer el corte en la vía para completar el ensanche de la avenida, la que vamos a terminar con superficie de concreto”, señaló el burgomaestre.


 


En esta avenida hubo ambulantes que estuvieron viviendo en los pasadizos y se opusieron a lo hecho con apoyo del Ejército, la PNP y el serenazgo. “Ya no podemos vivir en las mismas condiciones que antes de marzo. La pandemia ha cambiado estilos de vida”, agregó


 


Respecto a La Hermelinda indicó que a diario tenía un aforo de 3,500 a 4 mil personas, entre vendedores y compradores, y no se respetaban los protocolos de seguridad sanitaria. Por eso hubo contagios del Covid-19, siendo posible que muchos sean casos asintomáticos y estén en sus casas, contagiando.


 


Ahora más del 50% de mayoristas venden sus productos en el mercado instalado en el Centro Recreacional La Rinconada, trabajando desde el pasado sábado. Allí se ofertan todos los productos, menos abarrotes. Hay frutas verduras hortalizas, carne, entre otros, y estarán allí por lo menos hasta fin de año.


 


Además, la MPT alista una ordenanza para cambiar la zonificación de La Hermelinda, que pasará ser un mercado urbano o centro comercial y ya no un mercado mayorista.


 


Marcelo agregó que también se usará el estadio Unión, de la calle Puno, como mercado estacionario, lo mismo que una losa del Colegio de Arquitectos en la urb. Covicorti, para darle facilidades a la población cercana. “Vamos a seguir buscando espacios en la ciudad y en los distritos que sean alternativas para un mercado cerca a los hogares y más seguros, añadió.