Presentaron plan de acción municipal frente al Covid-19
Nota Informativa
15 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.
El plan de acción de la Municipalidad Provincial de Trujillo frente al brote del Covid-19 (tercera fase), expuso ante el Concejo Municipal el subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Florez Corbera, siendo felicitado por el compromiso y trabajo planificado.
En sesión extraordinaria conducida por el primer regidor José Ruiz, el funcionario explicó que se trata de un plan no actualizado por cuanto para el informe situacional las estadísticas siguen modificándose.
Se trata de un plan con criterio técnico, desde el punto de vista de seguridad y gestión de riesgos. “La parte presupuestal para ejecutarlo lo ve y proyecta cada área”, precisó.
Aborda temática relacionada a empadronamiento, albergues, control sanitario, mercados saludables y el fortalecimiento de los comedores populares y el programa Agua para el Pueblo, entre otros.
Incluye, además, la realización de operativos para verificar el cumplimiento del estado de emergencia, constatando que no se realicen actividades donde haya reunión de personas.
Desde Defensa Civil emite a diario un boletín con el análisis y reporte estadístico con casos positivos y cifra de fallecidos en Trujillo por el Covid-19.
Los regidores coincidieron en reconocer el trabajo realizado por Florez Corbera, pidiendo que lo planificado vaya de la mano con el tema presupuestal para cada una de las actividades previstas
El funcionario lamentó que como resultado de la pandemia hay dos casos de trabajadores de defensa Civil confirmados con Covid-19, que ya están aislados, y tres fueron descartados.
Estamos en exposición de riesgo permanente y podemos llevar el mal a nuestras casas. No llegó para nosotros la prueba rápida de descarte, pero si hubo otro tipo de exámenes. Hemos pedido termómetros para poder controlar a nuestro personal y apoyar otras áreas, dijo.
También solicitó apoyo presupuestal para el mejor funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia, donde se requiere una camioneta e implementos.
Señaló que como resultado del plan nacional Te Cuido Perú, que analiza protocolos en materia de prevención de riesgo en mercados, seguramente varios van a ser cerrados si no adoptan las previsiones del caso.