Ministro de Transportes llega hoy a Trujillo
Nota Informativa15 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.
Para abordar temas relacionados a su sector ante el levantamiento parcial de la cuarentena a partir del 24 de este mes y cumplir otras actividades, hoy sábado estará en Trujillo el ministro de Transportes, Carlos Lozada, quien se reunirá con las autoridades que integran el Comando Covid-19.
Esto fue confirmado por el alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo, asegurando que aprovechará su presencia para intercambiar opiniones respecto a las disposiciones que se han estado dando últimamente relacionadas al sector y para ver cómo se va a regular el transporte después de la cuarentena.
Estamos preocupados por la aprobación del Congreso del taxi colectivo. Escuché al presidente de la comisión de Transportes y la verdad que hubo un sustento bastante infantil, señaló.
“Para quienes vivimos la problemática del transporte en las ciudades, a lo que se suma lo de la pandemia, la verdad que no ayuda a nada eso. Dónde quedará el aislamiento social, el metro que se exige. No se cómo se podrá controlar”, dijo.
En Trujillo hay cerca de 2 mil colectivos que por ahora no pueden circular, pero seguramente van a exigir hacerlo con lo que aprobó el Congreso. Pero no se sabe si van a llevar solo dos pasajeros. “Estamos muy preocupados por lo que aprobó el Congreso”, puntualizó.
Respecto al tema de las combis, indicó que ese tema se está viendo en el Comando Covid-19, que preside el gobernador regional. El lunes próximo la autoridad edil se reunirá con los dirigentes de este gremio para ver cómo se pueden acoger a las disposiciones que está dando el gobierno.
Hay restricciones, Las combis de 12 pasajeros tendrán que trabajar solo con 6 pasajeros. Es una regulación del ministerio que se tendrá que respetar y controlar que se cumpla, pero son los propios conductores los que deben colaborar. No se pude permitir personas paradas, aseveró seguidamente.
La pandemia se ha hecho comunitaria, hay hospitales que están colapsando y si no prevenimos el contagio esto seguirá propagándose y por falta de médicos, camas y ventiladores las personas perderán la vida, añadió.
Como en todas las ciudades del mundo aquí se va a tener que cambiar modos de vida. No podremos regresar a las calles en las mismas condiciones de antes, por eso la municipalidad está planteando el pico y placa. Es un tema que se está viendo y vamos a conversarlo con el ministro de Transportes, recalcó.
Trujillo tiene 22 mil unidades en transporte público, a lo que debe sumarse unas 70 mil unidades particulares o privadas. Hay unas 92 mil unidades circulando y generando caos en el tránsito.
La mayor cantidad de unidades de servicio púbico son los taxis, que se estima en unas 17 mil, por eso preocupa, lo que pueda pasar después de la cuarentena.
La autoridad explicó que con el proyecto de ordenanza adelantan soluciones. La propuesta es que trabaje el 50% dejando un día, es decir 8,500 unidades de taxi. Hoy trabajan 3,400 y a eso se sumarían otros 5 mil.
Exhortó luego a la población a no bajar la guardia y evitar el contagio. Si no nos cuidamos vamos camino a contagiarnos y con la posibilidad de morir. Hay que aislar los focos de contagio. Esperemos que esto se pueda entender, agregó.
Estas declaraciones las dio en La Hermelinda, donde al quinto día del cierre del mercado se sigue trabajando en su reordenamiento. “El transporte y los mercados son temas en los que vamos a seguir trabajando”, concluyó