Casa de la Juventud también será habilitada como mercado temporal
Nota Informativa16 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.
El amplio espacio libre que tiene la Casa de la Juventud también será utilizado para habilitarlo como mercado estacionario por la Municipalidad Provincial de Trujillo, ofreciendo una alternativa más a la población de proveerse de diversos productos a bajos precios, evitando el acercamiento por el Covid-19.
“Cerca hay mucha población que no tiene facilidades para ir a los mercados y pueden venir aquí. Tenemos una buena experiencia con lo hecho en el complejo Mansiche y lo vamos a seguir replicando”, dijo el alcalde Daniel Marcelo Jacinto.
Los mayoristas podrán ir a la Casa de la Juventud, donde no habrá actividades deportivas por lo menos hasta fin de año. Allí tendrán una buena oportunidad parar ofrecer sus productos y la población también se va a beneficiar.
Vamos a darles facilidades a los comerciantes mayoristas para que puedan vender a bajos precios. Hemos salido de La Rinconada y varias personas nos ha dicho que están bajando los precios con estos mercados, indicó la autoridad.
Estamos insistiendo para que Trujillo tenga un mercado Mayorista. Presentaré un documento al ministro de Transportes, Carlos Oliva, que es el representante del Gobierno Nacional en La Libertad durante la pandemia, para que nos ayude a obtener el terreno que estamos pidiendo a la empresa Manuelita, agregó
“Queremos que eso se acelere. Compensaremos a Manuelita con algunos mecanismos que la empresa necesite de la municipalidad. Invitaremos al sector privado a intervenir mediante concesión para que los mayoristas vayan a trabajar en un mercado como Santa Anita, en Lima. Trujillo necesita eso”, puntualizó.
Con el Covid-19 ahora es una obligación que los comerciantes aprendan a convivir y ofrecer sus productos en mejores condiciones de vida. Lo mismo la población, añadió.
Por otra parte, la autoridad edil señaló que los corralones que hay alrededor de La Hermelinda no pueden ser mercados y seguir operando como tal y que próximamente van a ser intervenidos y que se les está notificando al respecto.
Hemos reubicado a unos 500 comerciantes mayoristas en los mercados estacionarios y podemos recibirlos en los nuevos espacios que estamos habilitando para que tengan un espacio con mejores condiciones sanitarias para expender sus productos, precisó.
La MPT tiene previsto habilitar además como mercado un local del colegio de Arquitectos en la urbanización Covicorti.