Ambulantes movieron muros de concreto alrededor de la Hermelinda
Nota Informativa25 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.
· En Eguren, se desbandaron por nuevas medidas del Gobierno, pese a que cuarentena continúa hasta el 30 de junio.
Los pesados muros de concreto que la Municipalidad de Trujillo colocó en lugares estratégicos de ingreso al sector de La Hermelinda y mercados de la periferia, fueron derribados por un cargador contratado presuntamente por comerciantes informales y ambulantes.
“Los han tumbado entre la noche y madrugada, para que pasen camiones con carga y abastezcan a los corralones. Lamentablemente no se recibió apoyo de la PNP, pese a que el gerente de Seguridad Ciudadana lo había solicitado”, dijo el alcalde provincial Daniel Marcelo.
Delincuentes amenazaron en este lugar a los serenos y cobran cupos para que puedan pasar pesados vehículos.
“Sacaremos un decreto de alcaldía cerrando estos locales donde se expone a las personas al contagio del Covid-19”, añadió la autoridad.
Estamos haciendo los mejores esfuerzos, pero la cantidad de contagiados sigue creciendo. Los hospitales ya no tienen capacidad de atención. ¿Qué les queda a los pacientes de coronavirus? preguntó.
Tras ser informado que gran cantidad de ambulantes se estacionó en av. Eguren, indicó que estuvo buscando un acercamiento temprano con el coronel PNP a cargo de la III Región Policial, pero estaba en campo inspeccionando y que en el transcurso del día se reunirían, incluso con ambulantes agrupados en asociaciones, para planificar de manera rápida la adopción de algunas medidas.
“El problema no solo es en Eguren sino también en alrededores de La Hermelinda. Nos preocupa el desborde de ambulantes, eso parece una feria. La gente ha salido exponiendo su vida. Hay un desorden tremendo”, expresó.
En el caso de La Hermelinda hemos buscado espacios para que puedan trabajar. Los de Eguren y Sinchi Roca podrían ir al estadio Unión. No tengo la respuesta aun del jefe del IPD regional. También irían a la Casa de la Juventud, añadió.
Hoy prácticamente se han desbandado, como resultado de las medidas dadas por el Gobierno, a pesar que las restricciones siguen hasta el 30 de junio. Hay gente que necesita trabajar para comer. No nos negamos a ello, pero que lo hagan en forma ordenada y respetando las recomendaciones sanitarias, señaló.