La Hermelinda podría abrir por sectores desde el lunes
Nota Informativa26 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.
El alcalde Daniel Marcelo inspeccionó ayer el avance del reordenamiento que se viene realizando al interior del mercado La Hermelinda, que fue cerrado temporalmente el pasado lunes 11 durante 15 días hábiles, que vencen este viernes 29 de mayo.
La autoridad sostuvo al término de su recorrido y de hablar con dirigentes del centro de abastos que hay avances importantes y que han ofrecido que para el domingo estará listo. Este sábado se hará una evaluación final de lo avanzado.
Los comerciantes están viendo el tema de los ingresos y limpieza. Hay quienes recién comenzaron a mejorar sus puestos siendo la tercera semana de cierre, esperaron la última hora. En estos días se van a colocar 12 rejas en los ingresos por la av. 8 de Octubre, para controlar el aforo.
“Esperamos que la mayoría que ya avanzó no pueda ser perjudicado. Si hay 70 u 80% de avance vamos a reabrir esas áreas que avanzaron y bloquearemos los pabellones que no cumplieron. Veremos de qué forma lo hacemos”, dijo Marcelo.
Los dirigentes del mercado coordinan con una empresa para que les hagan la prueba rápida de despistaje del Covid-19. El lunes los comerciantes deben tener su certificado negativo, ese es un requisito para que puedan volver a atender.
Por otra parte, dio a conocer que el horario de atención para los mercados de Trujillo se está ampliando desde hoy miércoles 27 hasta las 4:00 p.m., para que compradores y comerciantes no estén presionados por el tiempo.
En cuanto al regidor Robert de la Cruz, señaló que está en permanente comunicación con él y que su estado de salud ha evolucionado favorablemente. De no haber ningún inconveniente es probable que mañana jueves le den de alta en la clínica donde está, para que siga su tratamiento en casa, explicó.
Señaló igualmente que el domingo se hicieron la prueba rápida cuatro funcionarios ediles, incluido él, y salieron negativo, pero que en el transcurso de hoy se haría un nuevo test. “Hemos estado trabajando juntos, con Robert, pero hemos sido muy celosos de guardar el distanciamiento”, puntualizó.
Todo parece indicar que el regidor se contagió en su domicilio, durante un almuerzo reunión con dirigentes de mercados que posiblemente son asintomáticos y siguen contagiando.
Recalcó que en 10 o 15 días la MPT tendrá 3 mil pruebas rápidas para aplicar a trabajadores ediles y vendedores de los mercados. Dos mil serán para servidores de la comuna.
Respecto al reclamo de un grupo de trabajadoras de los Jardines Municipales, precisó que fue una medida inevitable, pero que éstos siguen trabajando con 15 profesoras que ofrecen clase virtuales. “La municipalidad se ha visto obligada a reducir personal en todas sus gerencias por la falta de recursos. Qué hago teniendo a los trabajadores si no tengo ingresos para pagarles”, dijo.
Desde que se decretó la emergencia nacional sanitaria y el aislamiento social obligatorio no se ha podido captar recursos económicos, la captación cayó hasta 90% en el último mes.
Hay 1,400 trabajadores en campo y otros 4 mil en sus casas, porque no funcionaban todas las gerencias y se les ha pagado en todos estos meses. No podemos seguir sobrecargando planillas. Vamos a esperar que se recupere la economía y en la medida que se vaya mejorando se va a necesitar personal e incorporando, agregó el burgomaestre.