Reducirán riesgo de contagio en mercado zonal Palermo
Nota Informativa29 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.
Para evitar que el mercado Zonal Palermo (exMayorista) sea foco infeccioso del Covid-19, el alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo Jacinto, junto a funcionarios ediles y efectivos de la PNP, recorrieron este centro de abastos a fin de adoptar las acciones convenientes y evitar contagios.
“Tenemos que buscar el orden y limpieza sanitaria en el mercado. Hemos estado verificando con el coronel Dávila de la PNP. Esto va a ser permanente”, señaló.
Indicó que tomaron nota de algunos rubros de venta no autorizados, porque solo se puede ofrecer alimentos de primera necesidad. Con el comandante PNP Alejandro Cama Campos, jefe de la comisaria de Ayacucho y Seguridad Ciudadana todos los días se controlará y harán las recomendaciones necesarias.
“Si hacemos una comparación con La Hermelinda, están un poco mejor. Hay mejor control, pero hemos encontrado algunas anomalías que vamos a evitar con estas visitas, las que van a ser permanentes”, añadió.
Para hoy jueves está previsto que vayan al mercado Santo Dominguito, donde verán igualmente su funcionamiento, aforo y si se respetan las recomendaciones preventivas sanitarias contra el coronavirus.
Hay normas que dio el Gobierno Nacional, estableciendo multas y detenciones para infractores de las normas. Hay vendedores que tienen guantes y no los usan, esperan que llegue la autoridad para recién utilizarlos, complementó.
La curva del virus de infectados sigue creciendo a nivel regional, nacional y los mercados son focos infecciosos, por la informalidad y el no cumplimiento de las recomendaciones, por eso las autoridades están inspeccionándolos y verificando que solo se puede vender alimentos de primera necesidad.
“Quizá pronto se incluyan otros rubros. Lo que más nos interesa por ahora es ver la parte interna del mercado Zonal Palermo, para ordenar los pasadizos”, precisó Marcelo.
AMBULANTES
En cuanto a los 200 a 300 ambulantes que han aparecido en alrededores del mercado, indicó que posiblemente sean los que ya no están en La Hermelinda y necesitan trabajar. Hay algunos que circulan por las veredas, otros se posesionan temporalmente y se mueven apenas ven a los serenos.
Tampoco podemos ser tan estrictos en estas circunstancias. No queremos convalidar eso, pero necesitan trabajar. Ellos deberían ir al terminal Santa Cruz, pero de la evaluación hecha por la Gerencia de Desarrollo Social, los productos que tienen no son de primera necesidad, agregó el alcalde.
FERIAS
Recalcó que en la ferias o mercados estacionarios solo se ofertan productos de primera necesidad, lo que se requiere para el alimento diario, como menestras, frutas, hortalizas o carnes.