MONITOREARÁN A ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEVERA

Nota Informativa
Mediante red de soporte

30 de mayo de 2020 - 12:00 a. m.


Ayer instalaron en Trujillo la Red de soporte para personas adulta mayor con alto riesgo y con discapacidad severa en situación vulnerable, la que se promueve a través delMINSA, ESSALUD, MIMP, MIDIS, siendo liderada aquí por la MPT y el alcalde provincial Daniel Marcelo Jacinto.

 

Esta se encargará de monitorear y evaluar el estado y problemas de salud de una población de 11,834 personas mayores de 60 años y aquellas que tienen dificultad grave o completa para realizar sus actividades cotidianas, requiriendo para ello del apoyo de dispositivos o asistencia permanente o la mayor parte del tiempo, independientemente de la edad, por su situación de alto riesgo.

 

Ellos recibirán consejería orientaciones de prácticas saludables para prevenir el contagio y mitigar los efectos de la infección por coronavirus (Covid-19); se identificarán signos de alarma para la infección por este mal; inmunización contra neumococo e influenza y seguimiento de casos probables e investigación de contactos intra domiciliarios.

 

Esto, en cumplimiento del Decreto de Urgencia 026-2020, contribuyendo con la prevención, mitigación de los efectos de la infección por Covid-19 y la contención de nuevos casos.

 

“La red es un gran aporte. Muchos viven en condiciones lamentables. Espero que la pandemia nos haga más sensibles y pongamos atención en ellos, que han dado gran parte de su vida por el país y hoy pasan dificultades”, dijo el alcalde.

 

Para su atención la Municipalidad de Trujillo contratará 414 voluntarios y 14 coordinadores territoriales, los que telefónicamente -según padrón del MIDIS-, brindarán educación en prácticas saludables y orientaciones para prevenir el contagio por coronavirus; indagarán sobre su estado de salud, e identificación y monitoreo de sintomatología de infecciones respiratorias y situaciones de riesgo.

 

Marcelo destacó la importancia de considerarlos ya que muchas veces son marginados por la sociedad. Hay un aporte de aproximadamente 800 mil soles para contratar a las personas que se encargarán de estas labores. El gobierno nacional transfirió tales recursos.

 

El burgomaestre indicó que en este tema se estuvo trabajando en forma aislada por los sectores y por eso es importante lo que se va a hacer. “Estas personas lo que necesitan es un poco de comprensión y de cariño. Por eso los coordinadores estarán relacionadas con la salud. También se les abrirá las puertas para realzar diversas actividades como danza o canto