MPT es la primera en el país en cumplir meta de mercados estacionarios

Nota Informativa
como parte de las estrategias de gobierno sanitarias preventivas

1 de junio de 2020 - 12:00 a. m.


Trujillo fue la primera provincia de todo el país en cumplir con la meta de mercados estacionarios establecida a través de un decreto supremo por el Gobierno Nacional durante la emergencia nacional sanitaria por el Covid-19, dijo el alcalde Daniel Marcelo Jacinto.

 

Esto, como parte de las estrategias de gobierno sanitarias preventivas para descongestionar los centros de abastos que representan grave riesgo para las personas por ser focos de contagio del nuevo coronavirus y frenar su avance.

 

El D.S. establece incentivos para los municipios del Perú donde se instalen y mejoren estos mercados estacionarios que ayuden a destugurizar lugares de venta con hacinamiento.

  

“Nos han exigido un número de mercados estacionarios y hemos recibido la visita de funcionarios del Ministerio de la Producción, que los inspeccionaron y han quedado muy contentos”, dijo.

 

La autoridad indicó que el primer mercado de esta naturaleza en funcionar con éxito fue el instalado en complejo Mansiche, donde se cumplen con los estándares sanitarios y de distanciamiento de las personas.

 

“En el mercado La Rinconada se habilitaron 520 puestos y vamos a llegar a 600 ambulantes reubicados que mañana comienzan a trabajar y que antes que estuvieron en la periferia de La Hermelinda y hoy tiene un lugar en mejores condiciones para trabajar”, dijo.

 

También está en funcionamiento el mercado instalado en el exterminal terrestre Santa Cruz, en Chicago, y se van a habilitar otros dos en la Casa de la Juventud y en una plataforma del local que tiene el Colegio de Arquitectos en la urbanización Covicorti.

 

“Queremos que los ambulantes trabajen, pero que lo hagan en forma ordenada y respetando las recomendaciones sanitarias por el Covid-19”, complementó.