Empieza a funcionar mercado estacionario en la Casa de la Juventud
Nota Informativa9 de junio de 2020 - 12:00 a. m.
Con 250 puestos en los que se reubica a ambulantes
Empieza a funcionar mercado estacionario en la Casa de la Juventud
· Alcalde insiste ante el gobernador para el uso temporal de exestación del ferrocarril.
Mañana jueves empezará a atender el mercado estacionario propiciado por la Municipalidad Provincial de Trujillo en la Casa de la Juventud – frente al cuartel E.P. Ramón Zavala- donde instalaron unos 250 puestos en el que ofertarán diversos productos a bajos precios y en condiciones de bioseguridad.
El alcalde provincial Daniel Marcelo Jacinto indicó que este nuevo mercado temporal será el cuarto que promueve la MPT y que siguen en funcionamiento los instalados en el complejo Mansiche, ex Terminal Santa Cruz (en Chicago) y el del Centro Recreacional La Rinconada.
Hay más de 1200 ambulantes reubicados en estos mercados estacionarios, pero Trujillo tiene no menos de 3 mil ambulantes que necesitan trabajar y no encuentran un espacio para hacerlo, por lo que salen a las calles, señaló.
Por eso estamos pidiendo al gobernador regional que reconsidere su posición respecto al uso del terreno de la exestación del ferrocarril, donde queremos llevar a los ambulantes de la periferia del mercado Zonal Palermo (exMayorista), dijo.
Ese lugar solo será de uso temporal. Esperamos que a diciembre la situación comience a cambiar y los ambulantes se retiren, en caso se apruebe su uso. Hay mucha gente que ha perdido casi todo en estos meses y necesita trabajar. Son más de 80 días que pasaron y deben comer. La recomendación es que se queden en casa, pero ¿cómo llevan el pan a su hogar? preguntó.
Por eso estamos trabajando en los mercados temporales y le hemos pedido al gobernador el uso del citado terreno, pero nos han respondido que no nos van a dar. No hubo criterio técnico para negar el uso. Creen que el uso temporal se puede convertir en permanente.
“Le hemos enviado una carta al gobernador pidiendo que reconsidere aseveró.
Se ha comprobado que en los mercados hay un 30 o 35% que contamina y eso va a ocasionar que en los hospitales sigan muriendo más personas por no poder ser atendidos. Eso es lamentable.
Tenemos que hacer algo para prevenir. Vamos a insistir para que el gobernador ceda. Al final, las consecuencias las asume el Gobierno Regional a través de la Gerencia Regional de Salud, añadió.
El D.S. 099 dice a los alcaldes que aperturemos los mercados temporales para descongestionar los mercados grandes y sacar a los ambulantes que están en forma irregular, pero se nos ha negado la exestación del ferrocarril, añadió.
Por otra parte, recordó que la semana pasada suscribió un convenio con el decano del Colegio de Arquitectos de La Libertad para tener el uso temporal del local deportivo que tienen en la urbanización Covicorti, donde se instalará otro mercado estacionario para albergar a poco más de 100 ambulantes.