MPT apoya a comedores solidarios de la provincia
Nota Informativa16 de junio de 2020 - 12:00 a. m.
Con 2,400 raciones diarias de alimentos
MPT apoya a 24 comedores solidarios de la provincia
Como parte del proyecto Sembrando Esperanza, diseñado para reducir los efectos del Covid-19 en la población más vulnerable, la Municipalidad de Trujillo entregará apoyo a 24 comedores solidarios de la provincia con un total de 2,400 raciones diarias.
Esto incluye 1200 almuerzos e igual cantidad de cenas para similar cantidad de beneficiarios de los distritos de La Esperanza, Florencia de Mora, El Porvenir, Laredo, Víctor Larco, Huanchaco y Trujillo.
El alcalde provincial Daniel Marcelo se reunió con representantes de estos comedores manifestando que se iniciaba el proyecto con esta cifra de beneficiarios, pero la intención es seguir incrementándola en función a los recursos con que se vaya contando.
Invocó luego a las madres a cuidarse mucho y evitar estar sin mascara de protección y que sus familiares también lo hagan. “El sistema de salud ha colapsado, En los hospitales no hay camas y no hay oxígeno para atender a los infectados. Hay que redoblar los cuidados”, dijo.
La problemática del Vaso de Leche y los Comedores Populares la he vivido en carne propia porque fue alcalde 12 años en La Esperanza, trabajando de la mano con las madres, agregó.
Recordó que una vez inspeccionó al Vaso de Leche y llegó a las 6:00 a.m. pero ya estaban lavando los utensilios, trabajando desde las 4:00 a.m. para preparar los alimentos para que los niños llevan su leche temprano. Por eso reconoció el esfuerzo, amor y cariño de quienes forman parte de estos programas.
Por su parte el gerente de Desarrollo Social, Julio Torres Vigo, dio a conocer que la MPT va a brindarles a las madres que preparan los alimentos equipos de protección contra el Covid-19 y las raciones diarias.
Una madre del comedor Alfonso Barrantes, del sector San Carlos, en el distrito de Laredo, agradeció el apoyo al alcalde señalando que las familias del lugar están en malas condiciones porque no hay trabajo para los esposos.
Otra dama de la parte alta de Pesqueda, dijo que con 63 mamás estaban preparando la olla común y que había cuatro madres con 15 criaturas a veces se quedaban de hambre por la falta de raciones, lo que les daba mucha pena. “Gracias alcalde por la ayuda a Pesqueda. Esto una bendición de Dios y que él le colme de bendiciones”, expresó.