MPT recibiría S/ 1'820,000.00 por incentivos a municipios

Nota Informativa
Por instalar cuatro mercados estacionarios

24 de junio de 2020 - 12:00 a. m.






Por instalar cuatro mercados estacionarios


MPT recibiría S/ 1’820,000.00 por incentivos a municipios


El alcalde provincial Daniel Marcelo Jacinto dio a conocer que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) puede acceder a un bono o incentivo económico de S/ 1’820,000.00 del Gobierno Nacional por el cumplimiento de metas durante intervenciones por el Covid-19 por parte de las municipalidades.


 


Los decretos que han salido van a ayudar en el tema económico. Por ejemplo, el D.S. 099, sobre mercados temporales, donde hay incentivo si los municipios tienen cuatro de estos mercados, cosa que hemos cumplido. El pasado 15 de este mes funcionarios del Ministerio de la Producción inspeccionaron los mercados que instaló la MPT y se llevaron una buena impresión, señaló.


 


Al respecto, la gerente municipal Tania Baca Rodríguez informó ante el pleno del Concejo Municipal que la Municipalidad de Trujillo se adelantó en este tema, implementando los mercados desde los primeros días de abril. “Fuimos los primeros a nivel nacional “, aseguró.


 


Estos fueron creados adecuándolos a la meta 2 del Plan de Incentivos sobre mercados temporales. Los locales se acondicionaron en espacios públicos y abiertos, para evitar la posibilidad de generar focos de contagio del Covid.19. “Del análisis que haga el ministerio y si se cumple al 100%, habrá incentivos importantes y estoy segura que esa será la respuesta final”, dijo la funcionaria.


 


Explicó que en la meta 1 de este plan de incentivos se ha cumplido con los espacios planteados y en la meta 2, que es la implementación de protocolos para el Covid, también se cumplió al 100%. “Ese presupuesto de estímulo a las municipalidades va a permitir seguir logrando objetivos de gestión”, añadió.


PARA INSTALAR DOS PLANTAS DE OXÍGENO


Cumpliendo las metas en el tema de mercados eso alcanzaría para instalar dos plantas municipales de oxígeno, indicó en su intervención el regidor Noé Anticona Solórzano.


PARA LA RED VIAL


El burgomaestre también se refirió al D.U. 070, con medidas para la ejecución de trabajos en la red vial departamental, regional y nacional. “Nos han asignado S/ 2,098,447.00; Laredo tiene tres proyectos, Poroto dos, Huanchaco, Moche y Trujillo uno en el tramo vial Santa Rosa - Rio Moche por S/ 76,839.00”, dijo.


 


Esto va a ayudar a la reactivación de la ciudad. Contrataremos personal y poco a poco vamos a ir recuperándonos. Convocaré a los cuatro alcaldes para hacer estos caminos vecinales. Nos hubiera gustado que no solo sea a nivel de afirmado sino de pavimento ligero bicapa, por eso vamos a coordinar con ellos para que, poniendo un extra de presupuesto, a la vuelta de tres meses se pueda colocar bicapa y la obra dure más. Caso contrario en tres meses esas carreteras van ser destruidas y queremos que la obra quede mejor, complementó.