Este jueves empieza triaje gratuito contra el Covid-19 en seis lugares
Nota Informativa
24 de junio de 2020 - 12:00 a. m.
Dos en Mampuesto y uno en Libertad, Santa Sofía, Chicago y Pesqueda
Este jueves empieza triaje gratuito contra el Covid-19 en seis lugares
En seis puntos de la ciudad habrá desde este jueves triaje gratuito contra el coronavirus, una de las primeras acciones programadas tras la conformación e instalación del nuevo Comando Provincial Anticovid-19, que preside el alcalde Daniel Marcelo Jacinto.
El triaje es para evaluar posibles casos del mal. Por eso, si hay personas de estos lugares con tos, fiebre, dolor de garganta, dificultad para respirar y sospechas de Covid-19, personal médico del Minsa, EsSalud y la MPT ofrecerán sus servicios en estos lugares, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
La autoridad inspeccionó ayer los espacios públicos abiertos que se habilitan para atención gratuita a la comunidad, a la que se está invitando a ir con mascarilla y botella de agua, ya que de ser necesario se darán kits de medicina, incluyendo Ivermectina, tras la evaluación médica.
“Es en las ‘zonas calientes’, donde hay personas de escasos recursos, que se debe atacar prioritariamente para reforzar el trabajo contra la pandemia y evitar más infectados. Estos lugares serán desinfectados antes por el Segat”, dijo.
Marcelo estuvo en el parque Vicente Cerro, en Los Naranjos, y en la losa deportiva Santa Rita de Casia, en Mampuesto, donde coordinó in situ con los alcaldes de los territorios vecinales y la secretaria técnica del Comando Covid-19, Vanessa Blas Villar, directora ejecutiva de la UTES VI – Trujillo para la habilitación de los denominados Puntos Fijos de Triaje Comunitario.
En Mampuesto el triaje será en dos lugares el jueves, viernes y sábado en las losas deportivas Los Naranjos y Santa Rita de Casia; en Libertad, en el parque del mismo nombre, jueves y viernes; durante estos días también se atenderá en el parque El Manu, de Santa Sofía; en Chicago, en la intersección Eguren-Santa Cruz; y en la losa deportiva del sector III de Pesqueda.
Aunque al gerente regional de Salud la MPT le entregó antes 40 cajas con kits de equipos de protección personal (EPP) donados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con dos mascarillas KN-95, un traje de protección (mameluco), un protector facial con casco, careta y lentes, el alcalde pidió al personal edil que si es necesario y faltan implementos se haga el requerimiento para equipar al personal que atenderá en el triaje.
“Hay que hacer el requerimiento urgente para comprar lo que falta, por ejemplo, guantes, si no hay en almacén. Los casos de contagio aumentan y la gente sigue muriendo. Si no trabajamos articulados no se logrará resultados”, señaló.