La MPT ha invertido entre el 80 y 85% de su presupuesto Covid-19

Nota Informativa
Esto implica actividades y programas con Plan de desinfección

26 de junio de 2020 - 12:00 a. m.




La MPT ha invertido entre el 80 y 85% de su presupuesto Covid-19


La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ha ejecutado a la fecha entre el 80 y 85% de su presupuesto destinado a combatir la emergencia sanitaria nacional por el Covid-19, el que asciende a S/ 3,841,761.00, precisó el alcalde Daniel Marcelo Jacinto.


 


“Eso está a nivel de pagos. Están comprometidas las partidas por lo que se viene haciendo. Falta actualizar cifras, pero tenemos comprometido todo nuestro presupuesto y está faltando dinero para seguir interviniendo”, dijo, restando importancia a una publicación de la ONG Proetica señalando que solo se ejecutó el 12.2%, ocupando el último puesto en el país.


 


Por ejemplo, falta sincerar el gasto de 200 mil soles hecho en la compra de canastas para entrega de apoyo a las familias vulnerables de Trujillo, que a la fecha se concluyó y no tiene ejecución de gasto (devengado).


 


“Son temas propios de la administración pública que se han complicado con lo que ha ocasionado la cuarentena y la ausencia de trabajadores de diversas áreas para actualizar la información ante el MEF”, añadió.


 


El presupuesto de este año de la MPT se ha reformulado con planeamiento estratégico, priorizándolo en función al Covid-19.


 


Esto implica actividades y programas como el Plan de desinfección en tres fases de hospitales, mercados, instituciones públicas y territorios vecinales, el albergue municipal Sembrando Esperanza, el comedor solidario Sembrando Esperanza, la implementación de la red de soporte del adulto mayor con alto riesgo y personas con discapacidad severa, la creación de cinco mercados estacionarios (cuatro públicos y uno en convenio privado).


 


Se priorizó también obras directamente relacionadas con el tema sanitario, como la intervención de las avenidas Pucará, Los Laureles y Unidad (mercado La Hermelinda) y el reinicio del mejoramiento de las calles de la urb, Huerta Grande.


 


Además, se realizan las acciones propias de la MPT, como el plan de fiscalización a establecimientos de diversa índole, principalmente mercados, para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad por el Covid-19.


 


Los recursos no alcanzan para la totalidad de población vulnerable pero el alcalde Daniel Marcelo está trabajando para seguir atendiendo a los más necesitados. “Con esta pandemia aquel que no se cuida es vulnerable y necesita apoyo”, añadió.