1,200 raciones de almuerzo y cena entregan cada día en la MPT

Nota Informativa
A través de 24 comedores solidarios

29 de junio de 2020 - 12:00 a. m.


A través de 24 comedores solidarios



1,200 raciones de almuerzo y cena entregan cada día en la MPT


Con un total de 1200 raciones diarias de almuerzo y cena que se prepararan y sirven gratuitamente en 24 comedores solidarios, donde se atiende entre 50 a 70 personas, la Municipalidad Provincial de Trujillo está ayudando a la población vulnerable, especialmente niños y personas de la tercera edad.


 


Los comedores son parte del programa edil “Sembrando Esperanza y ayer el alcalde Daniel Marcelo Jacinto verificó las condiciones de funcionamiento del “Santa Rita de Casia”, en el sector Túpac Amaru, El Porvenir, donde El menú del día fue: guisado de conserva de atún con arroz y lenteja serrana.  


 


“Este es un granito de arena de la municipalidad de Trujillo. La necesidad es más grande y los recursos económicos escasos, por eso se prioriza a las personas de mayor necesidad y a quienes no recibieron ayuda del gobierno nacional”, dijo.


 


Gracias a Dios que el Satt ya empezó a trabajar. Quizá tengamos un poco más de recursos para atender a mayor cantidad de personas y llegar a los lugares donde están haciendo la olla común, añadió.


 


Marcelo indicó que se estima que en Trujillo hay unas 100 mil personas que han perdido el trabajo y están en problemas para llevar el alimento a casa. Por eso la comuna está invirtiendo en los comedores poco más de un millón de soles, garantizando así la atención hasta fin de año.


 


Siempre elogié el trabajo de los comedores, porque deben madrugar para preparar los alimentos sin recibir pago alguno. Hay que valorar eso. Ustedes hacen alcanzar lo poco que reciben. Son las mejores economistas del país, acotó, exhortándolas a respetar y hacer cumplir los protocolos de bioseguridad.


 


Los comedores solidarios están funcionando en locales del vaso de leche paralizados durante la cuarentena y, en algunos casos, hay familias beneficiarias que llevan raciones para cinco, seis y siete personas.


RELACIÓN DE COMEDORES


Santa Genoveva, Ana María Corcuera, Santa Lucila, Virgen de la Puerta y Santa Rita de Casia (Trujillo), Virgen de la Puerta, Luis Alberto Sánchez, Santa Rita de Casia, Madre de Sinagoga (El Porvenir); Virgen del Carmen y Zoila Ángela Carbajal (Huanchaco).


 


Isabel Cruz de Marcelo, Los Rosales II, Clementina Peralta, César Acuña y Divino Jesús (La Esperanza); Campesinas Unidas, Alfonso Barrantes y César Acuña Peralta (Laredo); Santísima Virgen de la Puerta, Carla Vásquez Reyes (Víctor Larco); Dios es Amor, Rumbo a la Victoria y Juntos si Podemos (Florencia de Mora).


 


El burgomaestre lamentó, por otra parte, que las cifras de infectados y muertes siga creciendo en La Libertad, cuestionando los resultados que se conocen porque hay mucha gente que se atiende y fallece en su casa. “Veo en las calles colas inmensas en busca de oxígeno y de atenciones en los hospitales”.


 


El gobierno tiene que analizar bien la medida de levantar la cuarentena, la que debe ir acompañada de programas de apoyo. La gente no se puede quedar en su casa porque necesita alimentos, agregó.