Slurry seal quieren aplicar alcaldes a caminos vecinales

Nota Informativa
En proyectos de mejora a nivel de afirmado

5 de julio de 2020 - 12:00 a. m.


En proyectos de mejora a nivel de afirmado



Slurry seal quieren aplicar alcaldes a caminos vecinales


·         Se ponen de acuerdo para ponerle pavimento ligero y duren más.


 


Los 62.20 km de caminos vecinales a mejorar en la provincia de Trujillo con una inversión de S/ 4,717,128.00 del gobierno central, empezarían a deteriorar en tres meses, pero haciendo una pequeña inversión adicional para colocarles pavimento ligero (slurry seal) podrían durar dos o tres años.  


 


Estos proyectos se ejecutarán en Laredo, Huanchaco y El Porvenir con una partida asignada mediante el D.U. N° 070, con medidas para la ejecución de trabajos en la red vial departamental a nivel de mantenimiento.


 


“Si los dejamos a nivel de afirmado en tres meses se empezarán a deteriorar; sin embargo, con una inversión adicional, no muy costosa, podría durar dos o tres años, dijo el alcalde provincial Daniel Marcelo Jacinto.


 


Pensando en ello, dialogó con sus homólogos distritales de Huanchaco y Laredo, proponiendo un convenio que permita mejorar estas vías aplicándoles una carpeta de pavimento ligero (sluyrry seal), que no es muy costosa.


       


He venido a conversar con el alcalde de Huanchaco, Estay García, y en los tramos señalados en el D.U. la municipalidad distrital ya está interviniendo, pero esto nos va a permitir reformular y cambiar los caminos vecinales, en coordinación con el ministerio correspondiente, explicó.


 


Los presupuestos a transferir son para el mantenimiento de caminos vecinales, a nivel de afirmado y no durarán. “Eso nos preocupa y estamos proponiendo que se haga una pequeña inversión adicional para que duren más”, dijo.


 


En tres o cuatro meses comenzarán a malograrse, por la misma rodadura de carros. Lo que estamos proponiendo es hacer un trabajo adicional, terminaremos la obras con los recursos del gobierno central para después, con un esfuerzo de inversión a través de convenio, aplicarle una bicapa o pavimento ligero (slurry seal) para proteger la superficie de rodadura y dure 2 o 3 años, añadió.


 


El alcalde de Huanchaco indicó que tiene propuestas de intervención para mejorar vías en 12 km: Huanchaquito, Huanchaco tradicional Iglesia - cerrito la Virgen y Av. 45 en El Milagro. “Trabajando juntos podemos lograr grandes cosas”, dijo, agradeciendo la predisposición para sacar adelante los proyectos. 


 


En Laredo las vías a intervenir corresponden a Barraza y Los Jardines - La Merced – Chanchamayo – Cacique - campiña La Merced - VRHT- Gran Chimú, y Campiña La Merced– El Paredón; en Huanchaco cerro La Virgen – Tablazo, punta de carretera; en El Povenir: av. Andrés Costello – Barrio 4-C y ramal 4-A hasta el 3-C; y un segundo ramal desde av. Andrés Costello - Barrio 7  hasta Barrio 1 “A” , límite con La Esperanza.