EMTRAFESA Y EUROTUBO DONAN 70 MIL DOSIS DE IVERMECTINA A LA MPT

Nota Informativa
Compromiso es entregar 500 mil

6 de julio de 2020 - 12:00 a. m.


Compromiso es entregar 500 mil



Emtrafesa y Eurotubo donan 70 mil dosis de Ivermectina a la MPT


Un primer lote de 70 mil dosis de Ivermectina, de un total de 500 mil, fueron donados ayer por las empresas Entrafesa y Eurotubo a la Municipalidad Provincial de Trujillo para el programa Respuesta Rápida Comunitaria Covid-19 “Sembrando Esperanza”, dirigido a la población vulnerable.


 


Estamos contentos por el aporte del sector privado. Seguirán trabajando para cumplir la meta trazada. Lo importante es que también hay otras empresas que también se están sumando, expresó el alcalde Daniel Marcelo Jacinto.


 


“Es una contribución importante para el trabajo de respuesta rápida que vamos a empezar mañana (hoy martes) en Pesqueda, con 50 equipos de EsSalud cada uno con un médico y una enfermera, con apoyo logístico de la MPT de tal manera que en este territorio se pueda llegar a todas las viviendas”, dijo.


 


Ese programa se continuará en Libertad, Santa Sofía, Mampuesto, Chicago, El Bosque, que son zonas con alta cifra de infectaos y fallecidos, En Chicago hay viviendas antiguas y hacinadas con muchos integrantes por cada familia y la cantidad de contagios preocupa, añadió.


 


La donación, sin embargo, será para toda la provincia y se distribuirá a los alcaldes distritales, de centros poblados y de los territorios vecinales de Trujillo. Esto será complementado con otras medicinas que los médicos han propuesto y que la MPT está comprando para atender a personas no aseguradas.


 


Son dos trabajos paralelos, primero cuidar la salud de las personas con este medicamento que muchos médicos dicen que ayuda a salvar la vida y también está el tema grande mercados como La Hermelinda y el exMayorista.


 


Hay una buena cantidad de ambulantes trabajando alrededor de La Hermelinda y hemos buscado un espacio para reubicarlos en un tramo de la av. Villarreal, allí van a trabajar en mejores condiciones y no hacinados, evitando el contagio.


 


Alrededor del exMayorista también muchos ambulantes y se insiste en el terreno del exferrocarril. El alcalde pidió los integrantes de la plataforma regional que ve el tema del Covid-19 que ayuden a contar con ese terreno para habilitarlo y ubicar a los ambulantes, para evitar contagios en las calles.


 


“El tema de contagios no va   a parar. Por eso el trabajo paralelo, pero se necesita una respuesta del Gobierno Regional. Ese terreno está abandonado hace más de 50 años y no se ha hecho nada. Queremos aprovechar el uso solo hasta diciembre, hasta que se vaya recuperando la economía de los hogares”, acotó.