MPT aplica slurry seal en calles de Las Quintanas
Nota Informativa14 de julio de 2020 - 12:00 a. m.
Pavimento ligero servirá mientras Sedalib renueva redes sanitarias
MPT aplica slurry seal en calles de Las Quintanas
A través de su programa de mantenimiento vial para este año, la Municipalidad Provincial de Trujillo está aplicando en calles de la urb. Las Quintanas una capa de pavimento tipo slurry seal, que fácilmente puede durar dos o tres años, en tanto Sedalib renueva las redes de saneamiento, para colocar asfalto en caliente.
Los trabajos de mejoramiento de la carpeta de rodadura comenzaron en las calles Elvira, García y García, Julio Chiriboga, Larco Cox, Eulogio Garrido, Pedro Ureña, Emilio Valdizán, sobre un área total de 11,115 m2.
“Nos va a quedar pendiente las av. Uceda Meza y Salvador Lara, porque hay que cambiar la carpeta completa para asfaltarla. Se está recuperando la infraestructura vial en mal estado. Es un inicio de inversiones después de la pandemia. Esto ya lo teníamos programado”, dijo el alcalde.
Añadió que seguirán preparando expedientes para otras urbanizaciones como Aranjuez y Rázuri, cuyas vías están completamente destruidas. Estamos colocando pavimento ligero slurry seal porque no podemos esperar más a Sedalib. Ellos no tienen fecha para comenzar sus intervenciones en la mayoría de urbanizaciones y la población reclama la mejora de sus vías.
“No estamos colocando carpeta de asfalto en caliente porque si Sedalib cambia después las redes, será dinero al agua. El slurry seal fácilmente puede durar dos o tres años. Después se tendría que colocar la carpeta de dos pulgadas”, precisó.
Exigen que hagamos Vallejo y Miraflores, pero esas obras no las tiene a cargo la MPT sino el Gobierno Regional. Hay muchos reclamos, especialmente de negocios perjudicados por la paralización de esas obras, agregó.
La próxima semana se reiniciará la av. Villarreal, que se comenzó, pero la pandemia obligó a paralizarla. “Hemos hecho una parte de El Recreo, ahora estamos en Las Quintanas y seguiremos en otras urbanizaciones”, puntualizó.
La av. Perú está lista para comenzar, pero Sedalib cambiará las redes. “Estamos coordinando para que hagan esos trabajos para que luego ingrese la MPT a asfaltar. Otro proyecto es av. América, que se hará con pavimento rígido o asfalto. Pero hemos gastado parte del dinero de estas obras”, sostuvo.
Tenemos un gasto de cerca de 6 millones en planillas. Éstas se han reducido, pero no ha sido significativo. Esperamos que el Gobierno Nacional pueda transferir lo que se ha recortado para hacer las obras que se habían programado como en Daniel Hoyle, Razuri y otras urbanizaciones en mal estado, concluyó.