La Hermelinda se ve diferente ahora
Nota Informativa21 de julio de 2020 - 12:00 a. m.
Autoridades lo reabrieron ayer
La Hermelinda se ve diferente ahora
Después de cuatro meses de iniciarse las acciones para reordenar La Hermelinda, con una clausura de casi dos meses, ayer este mercado fue reabierto durante una ceremonia en la que el alcalde Daniel Marcelo pidió respetar los compromisos asumidos, protocolos biosanitarios y el aforo.
“Esperamos que este sea el punto partida. El trabajo aún no ha terminado, tenemos que seguir ordenando la ciudad”, expresó, recordando que este lugar fue uno de los principales problemas de la gestión y que no se puede permitir que los ambulantes se vuelvan a instalar en los lugares recuperados.
La ceremonia se realizó en la plataforma de carga y descarga construida en av. Pucará, que llevará el nombre del fallecido subgerente de Defensa Civil, Cesar Florez Corbera, contagiado por Covid-19 en cumplimiento de sus funciones.
“El 18 de marzo iniciamos este trabajo que parecía imposible y se está haciendo realidad”, remarcó, agradeciendo el apoyo de los dirigentes del mercado, autoridades militares y policiales y a todos los que participaron en esta tarea.
La autoridad manifestó estar alegre por la reapertura, pero triste por recordar a César Florez. “Pero hay que sobreponerse y no parar ante la adversidad”, acotó.
Antes quisimos cerrar este mercado en varias ocasiones, por los problemas graves que tenía y que todos conocen, pero por falta de apoyo logístico no se pudo. Por la pandemia y el estado de emergencia se adoptaron medidas y se logró la colaboración del Ejercito y de la PNP, sostuvo.
“Esto es una demostración de lo que han hecho los dirigentes y comerciantes con apoyo de su municipalidad. Se les causó incomodidad, pero el objetivo final era su bienestar y evitar que los compradores se sigan contagiando”, puntualizó.
AMBULANTES
Marcelo señaló luego que le preocupa lo que ocurre en las calles de Trujillo con los ambulantes y que si se hiciera un barrido alrededor del exMayorista en los ambulantes se encontraría alto porcentaje de infectados con Covid.
“No podemos actuar con represión, porque eso haría que muchas personas se contagien. Vamos a buscar mecanismos para que las personas que están en la calle puedan trabajar en mejores condiciones”, dijo.
Los trabajos en La Hermelinda tienen un 95% de avance. Hay pasajes aislados donde falta colocar veredas y pisos de concretos, los que fueron aislados para que no perjudicar a los sectores reabiertos al público. De los 1,300 puestos se han aislado unos 300.
Le hemos dedicado mucho tempo y personal a La Hermelinda, con personal municipal, PNP y Ejército. Ahora vamos a ir a otros mercados como el exMayorista o Santo Dominguito, agregó el alcalde.
Recordó que con el ofrecimiento del gobernador Manuel Llempén, de ceder el terreno del exferrocarril en uso temporal , se podrá reubicar allí a unos dos mil ambulantes, evitando el congestionamiento en las vías públicas, la inseguridad y la acumulación de basura, entre otros que éstos generan.