MPT reinicia ejecución de su 10ma obra

Nota Informativa
Colocarán 50 mil m2 de asfalto en caliente en av. Villarreal.

27 de julio de 2020 - 12:00 a. m.






Colocarán 50 mil m2 de asfalto en caliente en av. Villarreal


MPT reinicia ejecución de su 10ma obra


Con la maquinaria adquirida por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), que ayer fue presentada públicamente, se reinició la 10ma obra paralizada por la emergencia sanitaria y cuarentena del Covid-19. Se trata de la pavimentación de 50 mil m2 con asfalto en caliente de la av. Federico Villareal.


 


“Esperamos que con esto a fin de año podamos terminar de mejorar las pistas de tres urbanizaciones: Daniel Hoyle, Razuri y Santa Inés, reduciendo costos”, dijo el alcalde Daniel Marcelo Jacinto.


 


Adelantó la esperanza que el próximo año el Gobierno Nacional apoye más en el tema presupuestal a Trujillo. “Tenemos que salir adelante después de la pandemia”, puntualizó.


 


La av. Villarreal se ejecuta por administración directa en el tramo entre las avenidas Santa e Industrial, que quedó deteriorado por las lluvias del fenómeno de El Niño del año 2017 y es la principal vía de ingreso para vehículos pesados que vienen del ande con diversos productos.


 


“Esto importante como gestión municipal, por dos motivos: el reinicio de esta obra que se paralizó por la pandemia, recuperando totalmente Villarreal desde Santa hasta Industrial; y poner en uso el pool de maquinarias que hemos comprado con nuestros propios recursos”, manifestó seguidamente.


 


Trujillo irá mejorando en forma progresiva en infraestructura vial. Queremos que la comunidad sepa cómo estamos invirtiendo los recursos. La MPT tiene déficit en maquinaria y esto ocurre en todas las municipalidades del país, agregó.


 


Con el pool adquirido y la parte de maquinaria pesada que falta, cargador frontal, motoniveladora, retroexcavadora, tren de asfalto y esparcidora con dos rodillos, la MPT contará con casi el 90% de lo que se necesita para el tema de asfaltados.


 


“Esto permitirá hacer convenios con las municipalidades distritales, apoyándolos en la recuperación de sus pistas y ahorrando dinero”, declaró precisando que la maquinaria presentada incluye 6 volquetes y 5 camiones medianos para cuadrillas de obrero. La próxima semana recibirán tres cisternas.


 


La obra reiniciada prevé el asfaltado en caliente de los dos carriles de Federico Villarreal, lo que le dará mayor duración a la carpeta pensando en la posibilidad de lluvias ante el cambio climático.


 


Marcelo lamentó que a Trujillo solo se le considerara dos avenidas importantes: Miraflores y Vallejo, y en esta última solo en un tramo; no incluyeron de Villarreal a Pumacahua y otras vías afectadas por los huaicos que hubo y dejaron mucho daño, como América, España, Santa, 9 de Octubre y las calles del centro histórico. “La Reconstrucción está en deuda con Trujillo”, añadió.


 


Fue una decisión del Gobierno que queremos revertir con nuestros propios recursos, que también fueron golpeados por la pandemia, pero vamos a ahorrar mucho porque haremos la mayoría de obras por administración directa, agregó.


 


La compra ante mencionada se hizo mediante la licitación pública N° 009-2019-MPT “Adquisición de maquinaria pesada y vehículos livianos para la subgerencia de Obras de la MPT”, bajo el sistema de a suma alzada e incluye: 6 volquetes de 15 m3 cada uno, 5 camiones doble cabina con capacidad de carga útil de 3450 kg, 3 camionetas doble cabina 4x4, retroexcavadora de doble rueda con brazo extendido, cargador frontal, rodillo autopropulsado, rodillo neumático, motoniveladora, 3 camiones cisternas con capacidad de 2 mil galones con sistema de regadío por gravedad y a presión y un bus.