Desde hoy no se permite pasajeros sin protector facial en buses y combis
Nota Informativa27 de julio de 2020 - 12:00 a. m.
Multa de S/ 430 será para conductores que los dejen subir
Desde hoy no se permite pasajeros sin protector facial en buses y combis
A partir de hoy lunes 27 de julio se sancionará con S/ 430 a los conductores que permitan abordar pasajeros en unidades de transporte público sin protector facial, además de la mascarilla, infringiendo el D.S. N° 016, en el que se establecen infracciones para frenar el avance de contagios del Covid -19.
“Estas son disposiciones del MTC, que son de aplicación en todo el país. A quienes no cumplan se los va a sancionar. Es la única menar de ayudar a salvaguardar a la ciudad de mayores contagios y muertes”, afirmó el alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo Jacinto.
Los transportistas y su personal conocen y están advertidos de la norma. Los responsables de hacerla cumplir son el chofer y el cobrador. Si alguien no tiene el protector facial y la mascarilla puesta no debe subir al vehículo de servicio.
“Antes se sensibilizó estas medidas, ahora no hay excusas. Será un trabajo duro porque la gente está acostumbrada a lo incorrecto”, precisó, recordando que el MTC ha cambiado la forma de cómo debe ser el abordaje de pasajeros.
Primero fue el 50% del aforo, que no funcionó; luego el 100% de sentados en micros y ningún parado, y ahora la exigencia del protector facial.
La Libertad tienen estadísticas preocupantes. Ya pasamos los 24 mil contagiados y más de 2 mil fallecidos. En el país estamos en segundo lugar después de Lima y esto se debe principalmente a dos focos infecciosos: mercados y microbuses.
“Tenemos que seguir trabajando allí, porque si la gente se contagia ya sabemos cómo está colapsado el sistema hospitalario y van camino a perder la vida”, dijo.
Haremos esfuerzos para controlar esto en los buses, porque hay muchas bajas en el serenazgo de la MPT, donde de 800 personas hoy solo operan 200, el resto es vulnerable o están haciendo cuarentena; igual ocurre en la PNP, que ahora no puede contar con al menos mil efectivos por similares motivos.
igual ocurre en los inspectores de tránsito y tenemos problemas económicos por la baja recaudación del SATT. No hay dinero para contratar más inspectores, pero vamos a hacer esfuerzos porque esto es fundamental en el tema de prevención para evitar mayor cantidad de contagiados, complementó.
CUARENTENA FOCALIZADA
Por otra parte, la autoridad edil señaló que está sumándose a la Defensoría del Pueblo y van a invitar a los alcaldes para llegar a adoptar una decisión sobre lo que se hará en los próximos días.
“Queremos que se planteen cuarentenas focalizadas en la provincia de Trujillo para ver dónde atacar y aplicar medidas restrictivas. Es importante la reactivación económica, pero tenemos que bajar las estadísticas de contagios y muertes. Eso es más importante”, puntualizó.
Arequipa está en 6to. lugar y nosotros que estamos en segundo lugar no hemos sido atendidos como ellos. Pareciera que al presidente Vizcarra no le interesa Trujillo. Decir que esto es por indecisión del Gobierno Regional es un pretexto. En Lima ya saben de nuestra situación, señaló finalmente.