SEGAT PROMUEVE CULTURA DE RECICLAJE EN MERCADOS

Nota Informativa
Se busca reducir acumulación de basura

11 de agosto de 2020 - 12:00 a. m.

Incansable es el trabajo que seviene realizando desde el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT), afin de reducir el impacto negativo a causa de la presencia de basura en lascalles.

En el caso de los mercados, cuyageneración de residuos sólidos supera los 500 kilos por día, y ello se debe ala escasez de un plan de segregación, que consiste en clasificar los residuossegún categorías, a fin de dinamizar la economía circular, que a través delreciclaje no sólo reduce la acumulación de basura que va a parar al Botadero“El Milagro”, sino también nuevas oportunidades de trabajo.

El Mercado Indoamericano, de laurbanización Santo Dominguito, busca convertirse en el centro de abastos modeloen el correcto manejo de residuos sólidos, tras el seguimiento y orientacióndel SEGAT sobre dicho tema y, desde hace un mes, entrega sus desechos reaprovechablesa la Asociación Formalizada de Recicladores “Reciclando Cambia el MedioAmbiente”, en cumplimiento de las ordenanzas municipales 003-2008 MPT y011-2012-MPT, puesto que el no hacerlo constituye una infracción.

Según el Gerente General delSEGAT, Germán Huerta Chombo, “en este centro de abastos, los recicladoresrecogen cerca de 300 kilogramos de residuos reaprovechables, una reducciónimportante que supera el 50%”. 

Asimismo, se viene sensibilizandolos mercados Los Portales, La Hermelinda, Mercado Zonal Palermo, La Hermelinda,Corralón “Los Rodríguez” y La Unión, de los cuales se espera obtener resultadospositivos.

Es preciso mencionar que paraevitar ser sancionado por el SEGAT, es necesario saber que el código deinfracción E – 120: “Por carecer de recipientes para desperdicios o tenerlossin tapa y/o en malas condiciones de higiene”, de la Ordenanza Municipal003-2008-MPT, equivale al 10% de 1 UIT.

Mientras que a través de laOrdenanza Municipal 011-2012-MPT, la autoridad municipal sanciona por nosegregar los residuos sólidos reaprovechables, no almacenar los residuos porcategorías y entregar o vender éstos a recicladores informales, son faltas cuyovalor oscilan entre el 1% al 50% de una UIT.