MPT BUSCA ERRADICAR ZONAS DE RIESGO DE CONTAGIO DE COVID 19

Nota Informativa
Primeros puntos intervenidos son avenida España y Jirón Gamarra

15 de agosto de 2020 - 12:00 a. m.

Ante la creciente ola decontagios a causa de la Covid 19 y, de acuerdo a las disposicionessanitarias  del Ministerio de Salud a finde poner fin a los focos de contagio, por disposición del alcalde  de Trujillo, José Ruiz Vega, se puso en marchauna campaña de concientización a fin de exhortar a los comerciantes desocupenla vía pública en salvaguarda de la salud de la población.

Desde tempranas de horas de lamañana, personal municipal de Licencias, Segat, Transportes, SeguridadCiudadana, con apoyo de la Policía Nacional se apostaron en la avenida España,desde la cuadra 18 hasta la 23; de igual forma, en el jirón Gamarra desde lacuadra 5 hasta la 8, para invitar a los comerciantes ambulantes e informalesdesocupar la vía pública, como medida preventiva para evitar la propagación delcoronavirus.

PLAN ARTICULADO ENTRE GERENCIAS YOPD

De acuerdo al plan deintervención diseñado por la gerencia de Desarrollo Económico Local, severificó la licencia en cada establecimiento comercial. Fueron un total de 93notificaciones preventivas emitidas por Desarrollo Económico Local 93; de lascuales, Desarrollo Empresarial  notificóa 79 establecimientos, y Licencias  a 14.También, se sensibilizó a 62 comerciantes cuyos establecimientos no contabancon su respectiva licencia.

El Servicio de Gestión Ambientalde Trujillo (SEGAT) participó en dicho operativo con actividades de barrido,desarenado, baldeo y desinfección, desde la cuadra 19 a la 24, de la avenida España, donde fue necesaria la presencia de 36 trabajadores de la Subgerenciade Limpieza Pública, 3 moto cargueras, y un camión cisterna, para larecolección de residuos sólidos en una extensión de 5 mil 200 metros cuadrados,de donde se pudo erradicar cerca de 3 toneladas de desechos.

La labor de baldeo y desinfección(fumigación), para combatir la carga microbiana y viral, demandó la utilizaciónde 18 mil litros de agua, 15 kilos de detergente, 26 litros de hipoclorito al7%; garantizando así la seguridad sanitaria de los comerciantes y transeúntesde una de las avenidas de mayor afluencia de público del distrito de Trujillo.

En dicho operativo Defensa Civilrecomendó a los comerciantes evitar las aglomeraciones guardando las distanciasmínimas de seguridad, así como realizar el tamizaje de control respectivo alingreso de cada galería (toma de temperatura, aplicación de alcohol y el usoobligatorio de mascarilla). También se les exhortó a utilizar el protectorfacial para mantener contacto con sus clientes y el uso correcto de lasmascarillas.

A los transeúntes que aguardabanser atendidos en los bancos ubicados en la zona, se les invocó guardar ladistancia mínima de seguridad, el llevar las mascarillas correctamente y evitarlas aglomeraciones. Así también se recordó a los establecimientos respetar el aforo respectivo en sus locales.

Seguridad Ciudadana participó enesta intervención con apoyo de la Policía nacional. Se contó con 23 camionetasde seguridad ciudadana, 1 camión, 4 motos, 65 vayas. Así mismo, 23 agentes enpatrullaje preventivo y, 33 en el centro cívico.

La intervención debe gozar desostenibilidad, por ello la comuna provincial de Trujillo invoca a laciudadanía a no ser partícipe de actividades comerciales en la vía pública,solo de esta manera podremos evitar cualquier tipo de contagio.