MPT CUMPLIRÁ CON SUBSIDIO DE COMBUSTIBLE A TRANSPORTISTAS DE LA PROVINCIA
Nota Informativa19 de agosto de 2020 - 12:00 a. m.
Como se sabe la pandemia de laCOVID-19 ha afectado no solo en materia de salubridad a los transportistas,sino también en el aspecto económico, debido a que se ha reducido tambiéndrásticamente el uso del servicio por parte de la población, dejándolos alborde de la bancarrota. Es por ello que la Municipalidad Provincial de Trujillo(MPT), en cumplimiento de las disposiciones de Gobierno Central, subsidiará elcombustible que necesitan dichas empresas para subsistir.
En ese sentido, el regidor ypresidente de la comisión de Transportes del concejo municipal, Hernán AquinoDionisio, dirigió una reunión junto a funcionarios del sector y los empresariosy dirigentes transportistas, quienes tuvieron más alcances sobre el beneficioque les otorga el Estado, como medida para reactivar la economía en laprovincia. Este mecanismo deberá concretarse en los próximos días, a través deuna licitación en subasta inversa para la dotación del combustible.
“Existe un fondo transferido deS/ 3 millones 552 mil 590. De este, unos S/ 3 millones 5 mil 904 es destinado ala compra de combustible para el servicio público (micros y combis) y el restopara contratar vigilantes y supervisores del abastecimiento. Este beneficioserá entregado a 36 empresas del sector, de las cuales 35 han calificado parael subsidio”, manifestó Aquino Dionisio, en representación del alcaldeprovincial José Ruiz Vega.
De otro lado, indicó que lacomuna provincial se encuentra aunando esfuerzos para reducir el comercioinformal en el Centro Histórico y la Av. España de manera sostenible,cumpliendo primeramente con la labor de sensibilización para realizar lareubicación respectiva.
Tratamiento anti COVID-19
En el marco de los tamizajesrealizados desde el 18 de agosto último, el representante de la GerenciaRegional de Salud (Geresa) La Libertad, Fredy Polo Campos, reveló a lospresentes de la reunión, que uno de cada dos transportistas (entiéndase comochoferes y cobradores) está contagiado con el coronavirus, hecho por el cual seencuentran brindándoles la atención y tratamiento respectivos.
“Tenemos datos preliminares, peropodemos decir que aproximadamente un 40% de los transportistas han tenidoCOVID-19, la mayoría se encuentra en etapa recuperativa, y por eso no a todosse les ha dicho que ingresen en cuarentena. Queremos llegar a los cuatro miltamizados”, señaló el también representante de la Geresa ante el ComandoOperaciones COVID-19 La Libertad.
Cabe recordar que la presente esuna campaña impulsada por la MPT y la Geresa, que contempla la aplicación de 3mil 982 pruebas rápidas a dicho sector poblacional hasta el 27 de agostopróximo.