LLEMPÉN Y RUIZ PIDEN A VALDEZ QUE INTERCEDA ANTE EL GOBIERNO CENTRAL
Nota Informativa26 de agosto de 2020 - 12:00 a. m.
Las máximas autoridades delGobierno Regional La Libertad (Gore) y la Municipalidad Provincial de Trujillo(MPT), Manuel Llempén Coronel y José Ruiz Vega, respectivamente, se reunieroncon el vicepresidente del Congreso de la República, Luis Valdez Farías, a finde pedirle interceda ante el Ejecutivo para que otorgue mayor presupuesto paraLa Libertad y puedan implementar acciones que contengan los altos índices decontagios y muertes por la COVID-19.
El gobernador Llempén señaló queurge un presupuesto de S/ 28 millones 500 mil para pago al personalasistencial, hasta diciembre del presente año.
En tanto, el alcalde de Trujillo,solicitó se aclare el Decreto de Urgencia N° 066-2020, el cual en su artículo5.1 excluye a los gobiernos locales para poder adquirir sus propias plantas deoxígeno. "Existe falta de precisión en la norma, por la cual, muchosgobiernos locales nos hemos visto imposibilitados de poder adquirir las plantasde oxígeno medicinal. Esto no puede ser posible, porque es un clamorcolectivo" enfatizó la autoridad municipal ante Valdez Farías.
Por su parte, el aludidocongresista, felicitó que el Gore y la MPT hayan optado en firmar un convenio,a fin de hacer realidad esta planta de oxígeno. "Saludo alcalde Ruiz sudecisión inteligente y su preocupación por adquirir esta planta"manifestó.
Así mismo, el alcalde trujillanohizo referencia del Plan Integral de Prevención y Control COVID-19, conimplementación de oxígeno. Este Plan está diseñado por la MPT para darcobertura en los 59 territorios vecinales, mediante aplicación de cercosepidemiológicos, vigías comunitarios, y equipos de respuesta asistencial. Elpropósito es bloquear la transmisibilidad del coronavirus en la provincia deTrujillo. La Planta Móvil de Oxígeno entraría en funcionamiento los primerosdías de septiembre.
De acuerdo a las cifras de laSala Situacional del Ministerio de Salud, en la región La Libertad existen 38mil 523 contagiados, con una cifra exponencial de casi 3 mil 150 muertes. En laprovincia de Trujillo, las cifras son igual de devastadoras, con 23 mil 654contagiados.
De acuerdo a los cálculosestadísticos, cada 15 días se reportan 500 nuevos casos de pacientes víctimasdel Coronavirus, por lo que urge tomar acciones inmediatas. En ese sentido, lasautoridades locales y regionales confían en que esta reunión traerá resultadospositivos, tras la intervención de Luis Valdez ante el Gobierno Central.