DESPUÉS DE 30 AÑOS, FAMILIAS DE HUANCHACO SE BENIFICIAN CON TÍTULOS DE PROPIEDAD

Nota Informativa
Municipalidad de Trujillo entregó documentos a 60 pobladores del sector Villa Judicial de Centro Poblado Víctor Raúl Haya de la Torre.

19 de setiembre de 2020 - 12:00 a. m.

DESPUÉS DE 30AÑOS, FAMILIAS DE HUANCHACO SE BENIFICIAN CON TÍTULOS DE PROPIEDAD

Municipalidad deTrujillo entregó documentos a 60 pobladores del sector Villa Judicial de CentroPoblado Víctor Raúl Haya de la Torre.

Hasta 30 años tuvieron que esperar los vecinosdel sector Villa Judicial, del Centro Poblado Víctor Raúl Haya de la Torre (distritoHuanchaco), para poder contar, por fin, con su título de propiedad, el cual lesotorga el derecho de beneficiarse con el predio que ya venían ocupando desdehace mucho.

La entrega estuvo a cargo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT)a través del cuerpo edil y sus funcionarios, quienes se hicieron presentes enel sector, visitando manzana por manzana. Este lote de entregables, formanparte de un total de 250 documentos tramitados por la MPT para dicho sectorpoblacional.

“Este es un sector que tiene más de 30 años de fundación, y era necesario quesu población tenga título de propiedad. Venimos coordinando con los alcaldesvecinales para que las familias se puedan formalizar. Nosotros brindamos todoel apoyo y soporte técnico para dicho fin. Todos los sábados haremos entregas”,manifestó el alcalde provincial José Ruiz Vega.

En ese sentido, expresó que es sumamente importante que una persona tengael título de propiedad del predio o lote donde habita, toda vez que ello le da laseguridad jurídica del bien que ocupa (nadie lo podrá desalojar), así como lepermitirá a acceder a programas financieros o habitacionales del Gobierno (bonosdel Estado), podrá tributar ante la municipalidad, así como podrá heredar elbien a sus descendientes.

Asimismo, la autoridad municipal indicó que este trabajo es posible porquela comuna provincial viene trabajando articuladamente con el Plan de DesarrolloTerritorial (Plandet) de la MPT y el Organismo de Formalización de la PropiedadInformal (Cofopri), que son las entidades que velan por la legalidad de la propiedadde los predios que ocupan los pobladores.