MPT PEATONALIZARÁ EL JIRÓN SAN AGUSTÍN

Nota Informativa
Proyecto integral contempla no solo mejoramiento de la infraestructura pública, sino también las actividades culturales y comerciales respetando el ornato del Centro Histórico.

30 de setiembre de 2020 - 12:00 a. m.

MPT PEATONALIZARÁ EL JIRÓN SANAGUSTÍN

Proyecto integral contempla nosolo mejoramiento de la infraestructura pública, sino también las actividadesculturales y comerciales respetando el ornato del Centro Histórico.

Con la finalidad de hacer másamigable el Centro Histórico de la ciudad, y recuperarlo para los pobladores,la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) inició con el proceso depeatonalización del pasaje San Agustín, a través del desarrollo de actividadesculturales semanales hasta fin de año, tal como sucedió el miércoles último.

La gerenta del Proyecto Especialde Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT) Elba Montoya Tirado,manifestó que las actividades vivenciales forman parte de un proyecto integral—que aún se encuentra a nivel de expediente técnico— que debe ser culminada enun corto plazo. Es así, que ya se conocen algunas propuestas de dichadependencia municipal.

“Se viene trabajando en elexpediente técnico; y una vez que sea aprobado, se hará la proyección para quea peatonalización sea definitiva. El proyecto contempla el adoquinado de lapista, ensanchamiento de las veredas y la colocación de mobiliario para que lospeatones puedan hacer uso de él”, explicó Montoya Tirado. Mientras tanto,también se están realizando parchados de la vía.

Asimismo, indicó que se trabajarácon los negocios de expendio de alimentos preparados, a fin de que puedandesarrollar sus actividades económicas con medidas de bioseguridad cuidando elornato de la ciudad. Precisamente, el PAMT viene trabajando articuladamente conlas gerencias de Educación, Desarrollo Económico Local y Desarrollo Social.

Cabe indicar que esta pequeña víaforma parte del corredor económico de antaño del Centro Histórico, toda vez queallí se encuentra una de las entradas del mercado central y la vista lateral delexconvento San Agustín, que viene siendo ocupado por restaurantes.