Congreso felicitó a “Poesía Joven”, de la MPT, por su 23° aniversario

Nota de prensa
sesion

19 de noviembre de 2025 - 7:47 p. m.

El Congreso de la República reconoció a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) al conmemorarse el 23° aniversario del proyecto cultural literario “Poesía Joven”, felicitando también al creador, Manuel Medina Velásquez, al equipo que lo impulsa y al gerente de Educación Cultura, Juventud y Deportes.

Esto fue informado en sesión ordinaria por un regidor. “Esto es importante, alcalde y regidores, porque es una actividad de nuestra municipalidad”, dijo al dar a conocer los hechos.

Señaló que con oficio N° 1718-2025-2026-ADP-M/CR, suscrito por el presidente del Congreso, se hizo conocer al alcalde provincial la moción 19774, presentada por la congresista presidenta de la comisión de Cultura y Patrimonio Cultural.

Esta, expresa el saludo, felicitación y reconocimiento al proyecto cultural literario “Poesía Joven”, de la Municipalidad Provincial de Trujillo, al conmemorarse su vigésimo tercer aniversario de creación y celebrarse el Día del Poeta Escolar de la Provincia de Trujillo.

Felicita, además, al creador del proyecto, Manuel Armando Medina Velásquez, y al equipo que lo impulsa, por su dedicación y compromiso con la formación cultural, literaria y ciudadana de la juventud trujillana.

En otro artículo, transcribe la moción de saludo al gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deporte de la MPT, y, por su intermedio, la hace extensiva a las instituciones educativas participantes del proyecto.

“Poesía Joven” tiene 23 años de labor ininterrumpida, promoviendo la creación literaria y el fomento de la lectura en miles de estudiantes de colegios públicos y privados de la provincia. Fue concebido por el escritor Manuel Medina Velásquez, autor y promotor cultural con destacada trayectoria literaria reconocida a nivel regional y nacional.

Ha desarrollado talleres especializados de creación literaria, cuyos resultados se plasmaron en 7 tomos antológicos que reúnen la producción poética de más de 80 instituciones educativas, y en tres libros especiales dedicados a los jóvenes del Alto Trujillo, zona donde el proyecto trabaja sostenidamente desde hace más de 17 años.

Esta valiosa iniciativa cultural benefició a más de cinco mil adolescentes y jóvenes, que han integrado grupos literarios escolares y participado en recitales, conversatorios, tertulias y eventos descentralizados que fortalecen la identidad, el pensamiento crítico y la sensibilidad artística.

“Poesía Joven” fue finalista en el certamen nacional Buenas Prácticas en Gestión Pública (años 2006, 2010 y 2013), organizado por Ciudadanos al Día, posicionándose como una de las experiencias culturales más innovadoras del país. El legado del proyecto ha trascendido las aulas escolares, inspirando nuevas vocaciones y enriqueciendo el patrimonio cultural de la región La Libertad.