El Milagro recibirá apoyo de la MPT para su zonificación y titulación

Nota de prensa
No se titulará a quienes vivan en cauces de quebradas o debajo de líneas de alta tensión. Eso es imposible, dijo el alcalde.
mpt

18 de noviembre de 2025 - 5:54 p. m.

En reunión con pobladores del centro poblado El Milagro, el alcalde provincial de Trujillo se comprometió a ayudarlos en su proceso de zonificación y después a titular a cientos de familias de los sectores 6-D, Los Claveles y Nuevo Milagro, este último ubicado junto al penal.

El burgomaestre recibió en su despacho a representantes de cientos de familias que residen por más de 30 años en estos lugares sin poder acceder a servicios básicos por no tener saneadas sus posesiones.

Después de escuchar sus demandas, adelantó que la Municipalidad Provincial de Trujillo viene apoyando a miles de pobladores de diversos distritos, como en Alto Trujillo o El Porvenir, y que no hay dinero suficiente para atender todas las demandas de titulación al mismo tiempo.

Apoyaremos dentro de los que permita la capacidad productiva. Tenemos al personal trabajando en Alto Trujillo y otros sectores, pero vamos a hacer el esfuerzo para incluirlos y empezar, parte por parte la zonificación y el trazo de calles, manifestó.

Trujillo tuvo en los últimos años un crecimiento demográfico desordenado. La necesidad de la gente le fue ganando a la planificación, generando que miles de familias no tengan agua, desagüe, luz eléctrica, pistas, colegios o postas de salud.

Vamos a tener que ver la forma de formalizarlos, porque es más costoso trasladarlos a otros lugares. Empecemos con los que no están afectados, avancemos con la zonificación para después avanzar con la titulación, expresó el alcalde

Queremos saber por dónde van a pasar las redes de agua y desagüe. Tenemos miedo de construir porque vendrán después a decirnos tienen que retirarse, por eso lo estamos buscando para que nos apoye con la formalización, dijeron los pobladores

Estamos en esta lucha con Plandet desde el año 2023. Nos pidieron estudios de impacto ambiental para continuar con el procedimiento, hemos asumido eso y a fin de mes nos entregarán el estudio. Que se haga todo lo posible para continuar con la titulación, añadieron.

Parte de la problemática es que algunas familias están asentadas muy cerca del penal y otras se encuentran en una afectación registrada por Sedalib para la Planta de Tratamiento (PTAR), por lo que ingresaron un expediente solicitando la desafectación.

Es una zona donde no hay construcciones. Hay que ver con Sedalib qué se puede hacer. Si existe es posible rectificar límites, que les transfieran la propiedad a título oneroso o alguna alternativa que les permita formalizarse, dijo el alcalde, coordinando luego una cita de los pobladores con la empresa de saneamiento y con Plandet.

Sin embargo, precisó que las familias que estén asentadas debajo de líneas de alta tensión o en el cauce de alguna quebrada no podrán ser tituladas.