Más de 40 mil litros de agua de lluvias drenó el Segat
Nota de prensaAgua pluvial empozada fue retirada de diversos puntos críticos. Si las lluvias continúan habrá cuadrillas listas para intervenir. Personal de la subgerencia de Obras de la MPT ayudó a desaguar.

18 de noviembre de 2025 - 5:54 p. m.
Poco más de 40 mil litros de aguas residuales pluviales erradicó durante el martes el personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT) en diversos sectores críticos de la ciudad, luego de la lluvia ocurrida en la madrugada que generó malestar en conductores y peatones.
El personal comenzó estas labores muy temprano, en la plaza de armas, desplazándose luego por el centro histórico con cuadrillas de 15 personas, explicó el subgerente de Limpieza Pública del Segat.
Casi al término de la jornada del turno de la mañana, el personal había cumplido con limpiar el 90% de charcos generados por la lluivia.
Fuera del centro histórico están los mayores desniveles en las calles, lo que hace que el agua pluvial quede depositada y no fluya, por ejemplo, en la prolongación pasaje Bolognesi.
En la avenida Jesús de Nazareth, cerca de la UNT; y la avenida Mansiche, en exteriores del C.C. Mall Aventura Plaza, dos de los sectores más críticos, se tuvo que intervenir con una motobomba de apoyo de Sedalib para erradicar el líquido a través de una cisterna con capacidad para 4 mil litros.
En los demás lugares, donde los aniegos no alcanzaban una altura mínima de 20 centímetros para intervenir con motobomba, las cuadrillas segatinas cumplieron su labor manualmente con escobas y baldes.
El funcionario del Segat indicó que después de erradicar los charcos se debe barrer, desarenar y limpiar las áreas intervenidas, porque siempre queda algo de lodo y cuando eso se seca el polvo tiende a levantarse con el paso de los vehículos.
Adelantó que, en caso de ocurrir nuevas lluvias fuertes en los días siguientes, el Segat tiene equipos de contingencia para hacerse cargo de los charcos y recuperar la transitabilidad vehicular.
Las labores del Segat contaron con el apoyo de personal de Obras Públicas de la MPT, en la prolongación pasaje Bolognesi y los jirones Junín, Gamarra y en la intersección de avenida Eguren con avenida España.
El personal comenzó estas labores muy temprano, en la plaza de armas, desplazándose luego por el centro histórico con cuadrillas de 15 personas, explicó el subgerente de Limpieza Pública del Segat.
Casi al término de la jornada del turno de la mañana, el personal había cumplido con limpiar el 90% de charcos generados por la lluivia.
Fuera del centro histórico están los mayores desniveles en las calles, lo que hace que el agua pluvial quede depositada y no fluya, por ejemplo, en la prolongación pasaje Bolognesi.
En la avenida Jesús de Nazareth, cerca de la UNT; y la avenida Mansiche, en exteriores del C.C. Mall Aventura Plaza, dos de los sectores más críticos, se tuvo que intervenir con una motobomba de apoyo de Sedalib para erradicar el líquido a través de una cisterna con capacidad para 4 mil litros.
En los demás lugares, donde los aniegos no alcanzaban una altura mínima de 20 centímetros para intervenir con motobomba, las cuadrillas segatinas cumplieron su labor manualmente con escobas y baldes.
El funcionario del Segat indicó que después de erradicar los charcos se debe barrer, desarenar y limpiar las áreas intervenidas, porque siempre queda algo de lodo y cuando eso se seca el polvo tiende a levantarse con el paso de los vehículos.
Adelantó que, en caso de ocurrir nuevas lluvias fuertes en los días siguientes, el Segat tiene equipos de contingencia para hacerse cargo de los charcos y recuperar la transitabilidad vehicular.
Las labores del Segat contaron con el apoyo de personal de Obras Públicas de la MPT, en la prolongación pasaje Bolognesi y los jirones Junín, Gamarra y en la intersección de avenida Eguren con avenida España.