Detectan inconsistencias en entrega de certificados ITSE en la MPT
Nota de prensaPosteriormente, como resultado de las investigaciones, La MPT adoptará las medidas que correspondan.

13 de noviembre de 2025 - 6:38 p. m.
Durante la emisión de Certificados de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) en la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) hubo algunas inconsistencias, las que se vienen investigando para sancionar y denunciar ante el Ministerio Público a quienes resulten responsables, anulando las entregas irregulares.
El alcalde dijo que se detectaron estos hechos después que dispuso se haga un seguimiento a estos procesos de entrega del certificado y que según la información que se le ha hecho llegar de manera preliminar, se detectó que algunos negocios lo obtuvieron, al parecer, de manera anómala.
El ITSE acredita que un establecimiento comercial cumple con las normas de seguridad y de prevención para proteger la vida de las personas. Se otorga después que se verifica si un edificio cumple estándares de seguridad como prevención de incendios y sismos, por ejemplo, y es indispensable para que algún negocio opere.
Sobre las inconsistencias, dijo que hay algunos casos donde a locales de riesgo alto los calificaron como de riesgo bajo y que dieron el ITSE donde no hay extintores, señalética, pozo a tierra o tablero eléctrico, por lo que dispuso se haga una evaluación minuciosa e invitó a quienes obtuvieron de manera ilícita el certificado se acerquen a la MPT a explicar cómo lo consiguieron, para ayudarlos a regularizar su situación.
Posteriormente, como resultado de las investigaciones, La MPT adoptará las medidas que correspondan. En el caso de los trabajadores, se abrirá procesos administrativos sancionadores y de ser el caso serán separados de la institución, denunciando ante el Ministerio Público estos hechos. Los empresarios o personas que gestionaron este certificado de manera irregular también serán denunciados en la Fiscalía.
Al crear la Gerencia de Fiscalización en la MPT, se les restó poder fiscalizador a las demás áreas, para que ya no sean juez y parte; y a la nueva gerencia se le pidió que hagan contrastes de los certificados otorgados. En ese contraste, encontraron serias inconsistencias.
Invitó a quienes reconocen que utilizaron algún mecanismo nada serio para obtener el certificado a visitarlo voluntariamente, pidan un plazo para regularizar y se pongan a derecho, dando a conocer si utilizaron algún tramitador o trabajador.
De no hacerlo, la MPT no solo cerrará locales, sino que hará las denuncias correspondientes. Después de un plazo prudencial se darán a conocer nombres, porque ya hay una lista que la Gerencia de Fiscalización ha ido contrastando.
Las investigaciones han empezado con los certificados emitidos en la actual gestión debido a que por ahora no hay el personal suficiente para investigar a las administraciones anteriores.
ANULACIÓN DE PAPELETAS DE TRÁNSITO
Al asumir la administración municipal también empezamos a indagar por la anulación irregular de papeletas de tránsito, eso es algo que está encaminado e incluso hemos hecho la denuncia al Ministerio Público, se han anulado papeletas y se ha vuelto a generar o cargar la infracción, añadió finalmente.