La Beneficencia sincerará alquileres y modernizará su organización

Nota de prensa
Institución atraviesa situación de falencia económica y presidente del directorio promete acabar con el manejo político.
Beneficencia

6 de noviembre de 2025 - 8:40 p. m.

En sesión extraordinaria del Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, el presidente del directorio de la Sociedad de Beneficencia dijo que la institución pasa por problemas económicos debido al mal manejo que tuvo en los últimos años, donde se privilegió el tema político para el uso de sus propiedades.

Queremos construir una estructura orgánica moderna y eficiente. Hemos diseñado un plan de trabajo a corto y mediano plazo, de no más de seis meses. Pretendemos una estandarización operativa con la digitalización de los procesos, porque la Beneficencia no tiene un sistema de control de sus finanzas, de su trámite administrativo y mucho menos conocemos cuál es el estado real de los procesos al interno, señaló.

Vamos a digitalizar y modernizar nuestros procesos, para eso estamos generando diferentes mecanismos de control porque no queremos que las áreas de logística y demás trabajen como si fuera su casa, al contrario, nuestra misión es clara atender a las personas que verdad lo necesitan y para ello tenemos que trabajar muy duro.

Potenciaremos las unidades de negocios de la Beneficencia con proyectos sustentables, no vamos a crear un nuevo cementerio cuando de verdad no podemos, pero vamos a generar una unidad de negocio que sí funcione. Tenemos tres ideas que se van a debatir próximamente en el directorio para ver su aprobación, adelantó.

Tenemos un proceso vigente de actualización del nuevo margesí de bienes para que las personas que sí pueden alquilar un predio de la Beneficencia paguen lo que se debe pagar. La institución no está para alquilar predios a bajo precio a quienes tienen dinero. Eso es lo que hemos encontrado y es lo que estamos tratando de ordenar. Si la persona puede pagar el alquiler de un departamento, que lo pague, subrayó.

“Llama la atención es que estando en una situación de falencia económica y con tanta necesidad se hagan esas concesiones”, manifestó.

Vamos a certificarnos con el ISO 19001. Ese es el compromiso que le he pedido a todos los funcionarios, porque una vez certificados con este sello a la calidad vamos a generar confianza y le vamos a decir a todos los benefactores que esta no es una institución política, que esta es una institución benéfica. Ese es el objetivo principal.

VIENEN DENUNCIAS
El presidente del directorio precisó, por otra parte, que se viene trabajando con la parte legal para denunciar algunos contratos o concesiones lesivas para los intereses de la institución, incluso en algunos casos con visos de corrupción, temas en lo que ya se viene avanzando.