MPT otorgó reconocimiento al colegio Seminario por sus 400° aniversario

Nota de prensa
ceremonia

4 de noviembre de 2025 - 3:02 p. m.

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), expresó el reconocimiento oficial a nombre de la población en general, al Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo, al conmemorar su 400° aniversario de vida institucional y por su destacada trayectoria y legado en el desarrollo educacional y cultural de nuestra ciudad.

En representación del alcalde, el gerente municipal presidió la ceremonia realizada en el Salón Consistorial, resaltando la trascendencia de la emblemática institución que formó generaciones al servicio de Trujillo y del país; y otorgó al arzobispo metropolitano Gilberto Vizcarra Mori, como promotor del colegio Seminario, diploma y medalla.

Este colegio fue fundado el año 1625 por el obispo Carlos Marcelo Corne. Su fecha central de aniversario es el 4 de noviembre. El colegio Seminario es sembrador de la idea emancipadora, el verdadero inspirador de la Independencia de Trujillo fue Juan Antonio de Andueza, rector del Colegio Seminario, quien fuera el consejero más equilibrado e influyente del Marqués de Torre Tagle. En el acto Libertario de Trujillo, la noche del 28 de diciembre, en la ceremonia del velatorio de la primera Bandera Peruana, toda la Guardia de Honor estuvo conformada por alumnos seminaristas.

El Colegio Seminario fue el principal gestor de la fundación de una Universidad para Trujillo, al conseguir que Don Simón Bolívar, por Decreto, fundara la Universidad de Santo Tomás y Santa Rosa para Trujillo, en el año 1823, hoy conocida como Universidad Nacional de Trujillo, lo que refrendó José Faustino Sánchez Carrión, exalumno seminarista, siendo inaugurada el 12 de octubre de 1831

La hoy UNT, empezó a funcionar en la Capilla del Colegio Seminario, donde quedó oficialmente inaugurada e instalada hasta el año 1834. El Colegio fue la primera sede de la universidad y los profesores del Colegio Seminario sus primeros profesores.

La ceremonia fue gestionada por la promoción seminarista 1956, presidida por Aníbal Meléndez Córdova, con apoyo de Luis Burga. El discurso de orden lo ofreció Víctor Landeras Silva, también de la promoción 1956, destacando el rol de los exseminaristas que participaron en la independencia de la Intendencia de Trujillo, en 1820, con aporte de dos batallones al libertador Simón Bolívar.

Landeras reconoció, además, el trabajo de reapertura de los claustros celestes, recordando a Tomás Sulem Ayllón, Carlos Guzmán Castro y Víctor Sulem Ayllón (fallecidos), entre otros