33 parejas se casaron durante el II Matrimonio Comunitario de la MPT
Nota de prensaEl tercero se realizará el 20 de diciembre y empezaron las inscripciones.

27 de octubre de 2025 - 9:27 p. m.
Un total de 33 parejas consolidaron su unión civil durante el II Matrimonio Comunitario que organizó la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) el pasado fin de semana y se realizó en el salón consistorial del palacio municipal, actividad que tuvo a cargo la Oficina de Registros Civiles.
Como parte del programa desarrollado se leyeron las obligaciones y deberes que nacen del matrimonio para los cónyuges, según establece el Código Civil Peruano.
En este tipo de matrimonios, antes conocidos como ‘masivos’, muchas veces las parejas oficializan su unión civil de manera formal y los requisitos exigidos son mínimos.
Esta unión legal otorga derechos y responsabilidades, ofrece estabilidad, apoyo emocional, ventajas financieras y de salud; fomenta un entorno seguro y de apoyo, lo que puede mejorar el bienestar general de las familias. También ayuda a la salud mental y a la longevidad de las parejas.
La pareja de mayor edad en este matrimonio estuvo conformada por Carlos Alberto Vargas Bazán /60 años) y Alicia Paredes Egusquiza (63); y la más joven por Marcelo Antonio Miñano Quispe (21) y Jahesly Abigail Labrin Doroteo (21).
El encargado de la Oficina de Registro Civiles en la MPT tomó el juramento a las parejas de contrayentes, declarándolas marido y mujer, en nombre de la ley y en representación del alcalde provincial.
III MATRIMONIO COMUNITARIO
El funcionario adelantó que se alista un III Matrimonio Comunitario para el sábado 20 de diciembre de este año y que las inscripciones están abiertas en la Oficina de Registros Civiles, ubicada en avenida España 746, frente al auditorio Teófilo Álvarez (exConcha Acústica).
“Estos matrimonios tienen costo casi cero para las parejas que desean formalizar su unión. Todo el trámite es prácticamente gratuito y se les ofrece las mayores facilidades posibles”, dijo el funcionario.
Como parte del programa desarrollado se leyeron las obligaciones y deberes que nacen del matrimonio para los cónyuges, según establece el Código Civil Peruano.
En este tipo de matrimonios, antes conocidos como ‘masivos’, muchas veces las parejas oficializan su unión civil de manera formal y los requisitos exigidos son mínimos.
Esta unión legal otorga derechos y responsabilidades, ofrece estabilidad, apoyo emocional, ventajas financieras y de salud; fomenta un entorno seguro y de apoyo, lo que puede mejorar el bienestar general de las familias. También ayuda a la salud mental y a la longevidad de las parejas.
La pareja de mayor edad en este matrimonio estuvo conformada por Carlos Alberto Vargas Bazán /60 años) y Alicia Paredes Egusquiza (63); y la más joven por Marcelo Antonio Miñano Quispe (21) y Jahesly Abigail Labrin Doroteo (21).
El encargado de la Oficina de Registro Civiles en la MPT tomó el juramento a las parejas de contrayentes, declarándolas marido y mujer, en nombre de la ley y en representación del alcalde provincial.
III MATRIMONIO COMUNITARIO
El funcionario adelantó que se alista un III Matrimonio Comunitario para el sábado 20 de diciembre de este año y que las inscripciones están abiertas en la Oficina de Registros Civiles, ubicada en avenida España 746, frente al auditorio Teófilo Álvarez (exConcha Acústica).
“Estos matrimonios tienen costo casi cero para las parejas que desean formalizar su unión. Todo el trámite es prácticamente gratuito y se les ofrece las mayores facilidades posibles”, dijo el funcionario.