MPT capacita a sus trabajadores sobre integridad pública y ética
Nota de prensaEn el marco del Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción. La comuna provincial elevó al Poder Judicial dos casos de denuncias.

21 de octubre de 2025 - 8:22 p. m.
Unos 250 trabajadores y funcionarios ediles fueron capacitados gratuitamente en lo que va del año respecto a integridad y ética a través de la Unidad Funcional de Integridad Institucional (UFIIN), de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en concordancia con el "Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción".
La UFIIN está adscrita a la Gerencia Municipal y tiene como oficial institucional de integridad a su gerente municipal, quien informó ante el Concejo Municipal que esto es parte del Programa de Capacitación sobre Integridad, aprobado en junio de este año con Resolución de Alcaldía N° 512- 2025-MPT, suscrita por el alcalde provincial.
Estamos capacitando sobre tema de ética, tráfico de influencias, sobornos, corrupción, pero también en la atención de denuncias, señaló el gerente municipal, precisando respecto a esto último que hay dos casos de denuncias en el Poder Judicial.
Este año desarrollaron tres cursos: “La integridad pública formadora de una cultura de integridad” y “Buenas prácticas para fortalecer la integridad pública”, dictados en setiembre por Vanessa Peña Acevedo, especialista en la temática y asesora legal de UFIIN; y “Gestión de Riesgos”, que expuso al jefe de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
Los cursos formadores de una cultura de integridad pública se realizaron de manera presencial y virtual y los participantes fueron trabajadores permanentes y contratados, así como funcionarios de la MPT.
Se planifica dos cursos más para realizar antes de fin de año, con apoyo de la Cooperación Suiza y el Ministerio de Justicia, sobre Gestión de Riesgos en Integridad Pública, pero más profundos y con nota de calificación para los participantes, como parte de un proceso que se viene implementando paso a paso en la MPT, de acuerdo a los componentes establecidos en el Programa de Integridad Institucional.
El Programa de Integridad Institucional en esta municipalidad se implementa bajo el marco de un modelo nacional y busca promover una cultura de ética y transparencia para prevenir actos de corrupción en la gestión pública edil.
Este programa se alinea con el "Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción", una política estatal que guía a las entidades públicas.
Sus componentes son; Marco nacional de integridad, Código de conducta, Gestión de riesgos, Participación en programas (entre ellos GFP Subnacional, con apoyo de la cooperación internacional), Fortalecimiento de la gestión, y Reconocimiento a servidores públicos, entre otros.
La UFIIN está adscrita a la Gerencia Municipal y tiene como oficial institucional de integridad a su gerente municipal, quien informó ante el Concejo Municipal que esto es parte del Programa de Capacitación sobre Integridad, aprobado en junio de este año con Resolución de Alcaldía N° 512- 2025-MPT, suscrita por el alcalde provincial.
Estamos capacitando sobre tema de ética, tráfico de influencias, sobornos, corrupción, pero también en la atención de denuncias, señaló el gerente municipal, precisando respecto a esto último que hay dos casos de denuncias en el Poder Judicial.
Este año desarrollaron tres cursos: “La integridad pública formadora de una cultura de integridad” y “Buenas prácticas para fortalecer la integridad pública”, dictados en setiembre por Vanessa Peña Acevedo, especialista en la temática y asesora legal de UFIIN; y “Gestión de Riesgos”, que expuso al jefe de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
Los cursos formadores de una cultura de integridad pública se realizaron de manera presencial y virtual y los participantes fueron trabajadores permanentes y contratados, así como funcionarios de la MPT.
Se planifica dos cursos más para realizar antes de fin de año, con apoyo de la Cooperación Suiza y el Ministerio de Justicia, sobre Gestión de Riesgos en Integridad Pública, pero más profundos y con nota de calificación para los participantes, como parte de un proceso que se viene implementando paso a paso en la MPT, de acuerdo a los componentes establecidos en el Programa de Integridad Institucional.
El Programa de Integridad Institucional en esta municipalidad se implementa bajo el marco de un modelo nacional y busca promover una cultura de ética y transparencia para prevenir actos de corrupción en la gestión pública edil.
Este programa se alinea con el "Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción", una política estatal que guía a las entidades públicas.
Sus componentes son; Marco nacional de integridad, Código de conducta, Gestión de riesgos, Participación en programas (entre ellos GFP Subnacional, con apoyo de la cooperación internacional), Fortalecimiento de la gestión, y Reconocimiento a servidores públicos, entre otros.