MPT precisó situación de discotecas NIA y NOSSO

Nota de prensa
En conferencia de prensa, se dio a conocer los detalles de estos casos.
mpt

20 de octubre de 2025 - 3:10 p. m.

Las discotecas NIA y NOSSO, que funcionan en la jurisdicción de Víctor Larco, carecen de licencias de construcción, funcionamiento y certificado de inspección técnica en seguridad – ITSE, lo que debería ser supervisado por la municipalidad distrital, aclaró el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo /MPT), Mario Reyna.

Ambas están en zonas no compatibles de zonificación de uso e incluso NOSSO en un área proyectada para la ampliación de la prolongación de la avenida Huamán, por lo que jamás podrían obtener permisos para funcionar como tal.

“Hay normas ediles que establecen la protección de estas áreas que tienen más de 20 años de vigencia”, dijo el alcalde provincial en conferencia de prensa ofrecida junto a los gerentes de Desarrollo Urbano, Gestión del Riesgo de Desastres, y del Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo (Plandet).

Precisó que la Ordenanza N° 018-2005, de la Municipalidad Provincial de Trujillo, aprueba el planeamiento urbano de la zona, establece la modificación del plano de zonificación de uso de suelos y el esquema vial.

La Ordenanza Municipal N° 001-2012 aprueba el Reglamento de Desarrollo Urbano de la Provincia de Trujillo; el Plano de Expansión Urbana del Continuo Urbano y el Plano de Zonificación General de Uso de Suelos del Continuo Urbano. La proyección de la av. Huamán se encuentra afectada a cargo del Sistema Vial Metropolitano .

Con Acuerdo de Concejo N° 233-2012-MPT se declaró de necesidad y utilidad pública la ampliación de la av. Huamán, en los tramos de la urb. El Golf hasta la av. La Marina; y con O.M. N° 044-2022-MPT se estableció la proyección de vía de la av. Huamán.

Esto implica, como dijo el alcalde provincial, que las antes citadas discotecas jamás podrán conseguir permisos para construir o funcionar como tales por encontrarse en áreas destinadas para equipamiento público u otros usos.

“Las cantinas, bares o discotecas no pueden funcionar en áreas zonificadas y consolidadas como Zona Residencial, de cualquier tipo, ni reservadas para Otros Usos”, precisó.

No es como dice un comunicado de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco, que: “NIA Club, funciona gracias a la ordenanza de la MPT N°. 044-2022-MPT, la misma que permite que se desarrolle actividad comercial en el sector de La Encalada del Golf donde funcionan varios centros de entretenimiento nocturno…”, más bien, allí se ratifica que está prohibido que allí funcionen discotecas.

Las preguntas caen por su propio peso ¿cómo fueron autorizadas? ¿quién les otorgó licencia de construcción y de funcionamiento? y ¿quién les dio el certificado de inspección técnica en seguridad – ITSE?. dijo el burgomaestre.

Se supone que debieron solicitar certificado de zonificación en la Municipalidad Distrital de Víctor Larco. ¿Cómo se les permitió que construyeran sin ningún permiso?. Nosotros preguntamos meses antes a la Municipalidad de Víctor Larco ¿cómo está operando la discoteca Nosso?, a raíz de qué ahí mataron a algunas personas en la puerta y nos respondieron que no tienen autorización o permiso alguno.

¿Cómo operan estas discotecas si nadie les autorizó?. Si Víctor Larco no les dio permiso y no está viendo la seguridad de las instalaciones, entonces ¿cómo pueden ir miles de jóvenes trujillanos a esas discotecas que no tienen supervisión.

Por eso, como MPT hemos oficiado a la Municipalidad Distrital de Víctor Larco para que tome cartas en el asunto y los hemos invitado para ver si hacían alguna precisión y no vinieron, pero las puertas siguen completamente abiertas, añadió el alcalde.

Hay que estar vigilantes para que se cumplan las acciones que anunció la municipalidad de Víctor Larco. No queremos culpar a alguien, sino que se regule o que se les exija a esas discotecas sus licencias de construcción, de funcionamiento o certificado ITSE, que jamás podrán obtener porque están ubicadas en zonas que son para otros usos y no se permite el funcionamiento de discotecas, acotó.