Plantean cocheras subterráneas en parques y complejos de Trujillo

Nota de prensa
Para descongestionar el tránsito y evitar estacionar en vías públicas.
sesion

16 de octubre de 2025 - 3:26 p. m.

Al presentar el Informe Multianual de Inversiones en Asociación Público Privada (APP) – IMIAPP 2025-2028, de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), se indicó que ante el déficit de áreas de estacionamiento se trabaja en proyectos en activos para dotar a la ciudad con cocheras subterráneas, bajo parques y complejos deportivos.

En sesión extraordinaria de Concejo, dirigida por un regidor, el gerente municipal dijo que tras identificarse como un problema de la ciudad la falta de áreas para estacionar y el uso de las vías como tales, se empezó a formular planes, con apoyo y asistencia técnica de Proinversión, para contar con cocheras subterráneas con inversión privada a través de proyectos en activos.

Los proyectos en activos son una modalidad de inversión público-privada que se ejecuta sobre bienes públicos (muebles o inmuebles). El privado invierte capital para desarrollar proyectos, mientras que el Estado cede el uso de sus activos sin aportar fondos ni asumir riesgos financieros significativos, lo que permite poner en valor activos públicos de manera eficiente y al inversionista privado obtener una oportunidad de negocio sobre terrenos o propiedades estratégicas.

“Esto proyectos son parte del IMIAPP y permitirán atraer la inversión privada para ir cerrando brechas de infraestructura y servicios públicos, sin comprometer recursos públicos”, explicó.

Este informe, que fue aprobado por unanimidad, identifica, prioriza y programa la cartera de proyectos que la MPT propone desarrollar bajo las modalidades de Asociaciones Público Privadas y de Proyectos en Activos hasta el año 2028.

En proyectos en activos, se está en la fase de planeamiento y programación, después vendrá las de formulación, estructuración, transacción y ejecución contractual, en las que se seguirá contando con el asesoramiento y apoyo técnico de Proinversión.

Se ha previsto aprovechar la parte subterránea de los parques César Vallejo, Víctor Raúl Haya de la Torre, Joaquín Olmedo, Barrio Médico, Húsares – Venezuela y el complejo Mansiche, cuya superficie mantendría su naturaleza original, reponiendo sus estructuras y áreas verdes.

Se estima que esto generaría una inversión de poco más de 104 millones de soles, utilizando un área de 51,893 m2 para generar más de 2,500 estacionamientos vehiculares en áreas circundantes a locales institucionales, deportivos, educativos, de salud, comerciales y otros para atender una demanda anual de 247,200 usuarios.

El funcionario edil precisó que, como comité de promoción de inversiones, la MPT tiene acceso a la página web del Estado, para empezar a promover los proyectos identificados y los inversionistas privados presente propuestas, las que después las sustentarán ante el Concejo, para su aprobación.

En la sesión también intervino el asesor de la Dirección de Inversiones Descentralizadas de Proinversión, ratificando el acompañamiento y apoyo técnico para estos proyectos gracias a un convenio marco suscrito con la MPT.

Un regidor dijo que de concretarse estos proyectos ayudarían mucho al desarrollo urbano de la ciudad. “En Lima y otras ciudades del mundo se aprovechan está áreas. Es una alternativa interesante”, enfatizó.

Otro concejal pidió que la propuesta era interesante ya que el parque automotor en Trujillo creció enormemente y nos hay espacios para estacionamiento, pidiendo que en los expedientes se vea la forma de que cuando se construya no se destruyan los árboles, ya que Trujillo tiene un déficit de áreas verdes.