La MPT aprueba convenio entre Alto Trujillo y el Mininter

Nota de prensa
Permitirá recibir las 40 cámaras de videovigilancia que cederá el GORELL.
sesion

16 de octubre de 2025 - 3:26 p. m.

El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo aprobó por unanimidad la firma de un convenio entre la Municipalidad Distrital de El Porvenir y el Ministerio del Interior (Mininter), para establecer mecanismos de apoyo y colaboración, con el propósito de contribuir a la disminución de los índices de seguridad ciudadana en el distrito.

El convenio específico de cooperación interinstitucional también permitirá efectivizar la afectación en uso de 40 cámaras de videovigilancia ofrecidas por el Gobierno Regional de La Libertad (GORELL) a Alto Trujillo, de un lote total de 420 que adquirió y del que a la municipalidad provincial le tocará 300 para el distrito de Trujillo.

La MPT debe aprobar lo que se hace en la Municipalidad de Alto Trujillo porque esta última está en proceso de implementación y su administración está temporalmente a cargo de la comuna provincial, para garantizar que su funcionamiento administrativo cumpla con la normativa legal vigente, mientras se eligen sus primeras autoridades.

Ante una interrogante de un regidor respecto al proyecto de la MPT para instalar una central de monitoreo de cámaras de videovigilancia, el alcalde Mario Reyna Rodríguez precisó que se hacen los estudios para elaborar el expediente.

“Después que se tenga listo el expediente, se buscará el financiamiento necesario para ejecutar el proyecto, en el GORELL o en el Gobierno Central”, manifestó.

Respecto a las 300 cámaras que entregará el gobierno regional para la ciudad de Trujillo, se precisó que la municipalidad provincial asumirá los costos de la instalación, con cableado, postes, cajas y otros aditamentos.



*NO APROBARON*

En la sesión el concejo no aprobó la transferencia de una camioneta Nissan, placa EUE-182, del año 2015, a la Municipalidad del centro poblado Víctor Raúl Haya de la Torre, debido a que había un acuerdo anterior que disponía priorizar el mantenimiento para la recuperación del parque automotor de la MPT.

Un regidor dijo que era contradictorio y risible que la MPT no tenga recursos para reparar sus vehículos y si los tenga la municipalidad del concejo menor.

Otro concejal dijo que, bajo responsabilidad funcional del área que los utiliza, la norma exige que se debe dar mantenimiento preventivo y funcional a los vehículos; y Andrés Sánchez precisó que hay muchos carros a la intemperie por falta de mantenimiento que se siguen deteriorando y que se debería proveer recursos al área correspondiente o habilitar una maestranza para el mantenimiento y control de estas unidades.



*TAMPOCO APROBARON*

Tampoco aprobaron en la sesión declarar de necesidad pública y de interés provincial el traslado de las líneas de alta tensión 1 y 2 del distrito La Esperanza; 2 del distrito de Florencia de Mora; 1 y 2 del distrito El Porvenir; y 4 del distrito Alto Trujillo, por carecer de sustento técnico y estudios de habilitación urbana, topográficos y de impacto ambiental en la propuesta y que se crearía un mal precedente.